economia

El comercio exterior en América Latina cae menos por el repunte de China

Las exportaciones a China crecerían un 2%, como resultado del impulso que han presentado los envíos agrícolas y de minerales y metales, principalmente desde América del Sur.

Santiago de Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Desde la crisis financiera de 2008, el comercio no ha vuelto a convertirse en un motor del crecimiento, como lo era en la década 90. EFE

El comercio exterior en Latinoamérica tuvo en 2020 su peor desempeño desde la Gran Recesión al desplomarse un 13%, pero la caída fue 10 puntos menor de lo previsto debido al repunte de la demanda en los principales socios de la región, especialmente China, informó este viernes Cepal.

Versión impresa

En su informe anual "Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020", el organismo dependiente de Naciones Unidas estimó asimismo que el batacazo de las importaciones en 2020 fue del -20%, solo cinco puntos porcentuales menos de lo proyectado el pasado agosto.

La mayor contracción de las exportaciones en 2020 se registraría en aquellas destinadas a la propia región (-24%), en tanto que los envíos a los Estados Unidos y la Unión Europea exhibirían caídas del 14% y el 13%, respectivamente.

Las exportaciones a China crecerían un 2%, como resultado del impulso que han presentado los envíos agrícolas y de minerales y metales, principalmente desde América del Sur.

"Desde junio se aprecia una recuperación de las exportaciones de bienes, impulsada principalmente por la recuperación de la demanda en China y los Estados Unidos. Por el contrario, las importaciones no evidencian aún un repunte significativo, lo que refleja la gravedad de la recesión que experimenta la región", aseguró la secretaria general de Cepal, Alicia Bárcena.

Desde la crisis financiera de 2008, apuntó Bárcena, "el comercio no ha vuelto a convertirse en un motor del crecimiento, como lo era en la década de los 90".

Por subregiones, Centroamérica exhibiría el mejor desempeño, con una caída de las exportaciones de solo un -2%, debido en buena medida a que el comercio entre los países centroamericanos, que representa cerca del 25% de las exportaciones de la subregión, ha caído menos que los intercambios dentro de los otros esquemas subregionales de integración.

En tanto, el comercio de América del Sur y México marcarían cada uno una contracción de -13% (similar al promedio regional), y el Caribe de -16.

VEA TAMBIÉN: Sancionan bancos, clínicas y restaurantes por no otorgar descuento a jubilados

Para Cepal, con sede en Santiago de Chile, "la región se desintegra comercial y productivamente desde mediados de la década pasada, coincidiendo con su menor crecimiento en siete décadas".

La participación del comercio intrarregional en las exportaciones totales Latinoamérica muestra una tendencia descendente desde 2014: en 2019 alcanzó un 14% -el mismo nivel que registraba a inicios de los años noventa-, mientras que en 2020 disminuyó al 12%, según el estudio.

"Esto es muy preocupante porque el comercio intrarregional es el más conducente a la diversificación productiva, la internacionalización de empresas y la igualdad de género", afirmó Bárcena.

La pandemia, que está viviendo una segunda ola en varios países como México, Brasil, Perú o Chile, ha provocado la mayor crisis económica en los últimos 120 años en Latinoamérica, con una contracción en 2020 del 7.7%, según Cepal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook