economia

¿Cómo la economía de la covid-19 ha cambiado?

Durante la pandemia, alimentos como la naranja, limón y ajo han tenido alta demanda. Sin embargo su índice de precios de consumo ha variado.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Algunos artículos y servicios han mostrado una tendencia a su mayor consumo durante la pandemia del coronavirus.Foto: Pexels

Cuando la pandemia de la covid-19 irrumpió, productos que hasta entonces eran una rareza también formaron parte del día a día.

Versión impresa

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), determinados artículos y servicios mostraron una tendencia a su mayor consumo en los distritos de Panamá y San Miguelito.

En el caso de los productos alimenticios hubo una alta demanda de naranja, limón, cebolla, ajo, jengibre y miel de abeja. Para tomar en cuenta estos productos, la institución se basó en "aquellos que por recomendaciones nutricionales fortalecen el sistema inmunológico".

Recordemos que durante los primeros meses de la pandemia, muchas personas optaron por preparar licuados con el fin de evitar contraer la enfermedad.

No obstante, con el transcurrir de los meses su búsqueda disminuyó. El índice de precio de consumo de ese grupo de alimentos pasó de 98.4 en julio de 2021 a 97.5 en julio de 2022.

Los productos para el cuidado y desinfección del hogar, de igual forma, acapararon las compras de los consumidores. En este departamento el INEC destaca la adquisición de pediluvios, blanqueador, desinfectante líquido, en spray, toallas húmedas desinfectantes, humificador, atomizador y papel toalla. Su índice de precio estaba en 92.8 para julio de 2021 y para este año en 86.9.

Por su parte el de los medicamentos ha subido de 105.5 a 110.0 en el grupo de los analgésicos, antigripales, antihistamínicos, medicamentos para la fiebre en adultos y niños, así como en la vitamina C.

No obstante los productos médicos han tenido una notable disminución en el índice de precios, transitando en un año de 94.7 a 78.9. Este segmento enumera productos como el alcohol, las mascarillas de tres capas, lentes, guantes, protectores faciales, oxímetros, termómetros y gorros quirúrgicos.

VEA TAMBIÉN: Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Eric Espino, propietario de una cadena de farmacias, indica que la compra de estos artículos ha bajado, en parte por las flexibilizaciones del Minsa.

"Con la orden de que no es obligatorio usar mascarillas, las ventas han bajado. Pero mantenemos el porcentaje de margen bruto de comercialización de estos productos. Ya hemos puesto nuestra cuota de sacrificio", expuso Espino.

No es el caso de los productos para el cuidado personal, como jabón de tocador, líquido (antibacteriales), gel alcoholado y toallas húmedas para manos, cuyo índice de precio hace 12 meses estaba en 95.7 y ahora está en 101.2.

El INEC también analizó el comportamiento de las consultas médicas (generales y con especialistas), los exámenes de laboratorio, inyectables, pruebas de detección de covid-19 (antígeno, PCR y serológicas), además de los gastos de hospital por día, los cuales segmentó en servicios hospitalarios. En este rubro, el índice de precios de consumo cruzó de 91.8 a 89.3.

Los seguros de salud, en tanto, pasaron de 103.4 a 97.7 y los servicios funerarios (completo-ataúd o completo-cremación) de 100.4 a 99.0 entre julio de 2021 y julio de 2022.

Pedro Acosta, de Uncurepa, destaca que la disminución o no de los productos en torno a la covid-19 dependerá en gran medida de los hábitos de consumo que la población haya desarrollado.

Recalca que la pandemia todavía no ha terminado y son muchas las personas que siguen optando por usar, por ejemplo, mascarillas, aunque hay otro grupo importante que ya las desechó de sus cestas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook