economia

Conep da su aval a ratificación de contrato con minera

Su presidente Rubén Castillo sostiene que no debe ser tomado para discutir sobre el futuro de la minería, ya que hubo una inversión que no se puede perder.

Francisco Paz - Actualizado:

La explotación del cobre y otros minerales por Minera Panamá está proyectada a 40 años. Foto: Archivo

Mientras el Gobierno espera el refrendo de la Contraloría General al contrato con Minera Panamá para llevarlo a la Asamblea Nacional para su ratificación, el ambiente sigue caldeado entre los que apoyan su firma y aquellos que lo rechazan.

Versión impresa

Este panorama deja, por descontado, de que la discusión para la ratificación del documento será conflictiva en el palacio Justo Arosemena.

El procedimiento dicta que los diputados no pueden modificar ni una sola letra del contrato, al igual que ocurre con el presupuesto general del Estado, y solo les queda ratificarlo o rechazarlo en su conjunto.

A lo interno del Legislativo hay diputados que han planteado su oposición a la propuesta, como el independiente Juan Diego Vásquez, que critica que no ajusta a los intereses nacionales.

A lo externo organizaciones ambientalistas y sindicales también han rechazado el contrato e, incluso, advierten que protestarán una vez sea discutido en el parlamento panameño.

Así lo dio a conocer, recientemente, la dirigencia de la Central General de Trabajadores (CGTP), que sustentan su oposición en el daño ambiental y en la lesión a la soberanía nacional por la concesión que se le da a la empresa minera.

Ante esta posición, el presidente del Consejo Nacional para la Empresa Privada (Conep), Rubén Castillo Gill, reaccionó reconociendo que en democracias las protestas son válidas, sin embargo, considera que hay que dividir el concepto de si la minería sirve como fundamento para el desarrollo del país, de la evaluación de este contrato.

“Al final, ya había una inversión, trabajadores que devengaban un salario y existen proveedores que le brindan servicio a la minera”, destacó el empresario.

Castillo Gill sostiene que el contrato viene a corregir una situación que se generó cuando se declaró inconstitucional el contrato anterior, por lo que la postura del gremio es que debe ser ratificado.

La firma del contrato entre el Gobierno y Minera Panamá se logró luego de un complicado periodo de negociaciones en el que hubo una ruptura entre ambas partes que casi lleva al retiro de la empresa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook