economia

Conep da su aval a ratificación de contrato con minera

Su presidente Rubén Castillo sostiene que no debe ser tomado para discutir sobre el futuro de la minería, ya que hubo una inversión que no se puede perder.

Francisco Paz - Actualizado:

La explotación del cobre y otros minerales por Minera Panamá está proyectada a 40 años. Foto: Archivo

Mientras el Gobierno espera el refrendo de la Contraloría General al contrato con Minera Panamá para llevarlo a la Asamblea Nacional para su ratificación, el ambiente sigue caldeado entre los que apoyan su firma y aquellos que lo rechazan.

Versión impresa

Este panorama deja, por descontado, de que la discusión para la ratificación del documento será conflictiva en el palacio Justo Arosemena.

El procedimiento dicta que los diputados no pueden modificar ni una sola letra del contrato, al igual que ocurre con el presupuesto general del Estado, y solo les queda ratificarlo o rechazarlo en su conjunto.

A lo interno del Legislativo hay diputados que han planteado su oposición a la propuesta, como el independiente Juan Diego Vásquez, que critica que no ajusta a los intereses nacionales.

A lo externo organizaciones ambientalistas y sindicales también han rechazado el contrato e, incluso, advierten que protestarán una vez sea discutido en el parlamento panameño.

Así lo dio a conocer, recientemente, la dirigencia de la Central General de Trabajadores (CGTP), que sustentan su oposición en el daño ambiental y en la lesión a la soberanía nacional por la concesión que se le da a la empresa minera.

Ante esta posición, el presidente del Consejo Nacional para la Empresa Privada (Conep), Rubén Castillo Gill, reaccionó reconociendo que en democracias las protestas son válidas, sin embargo, considera que hay que dividir el concepto de si la minería sirve como fundamento para el desarrollo del país, de la evaluación de este contrato.

“Al final, ya había una inversión, trabajadores que devengaban un salario y existen proveedores que le brindan servicio a la minera”, destacó el empresario.

Castillo Gill sostiene que el contrato viene a corregir una situación que se generó cuando se declaró inconstitucional el contrato anterior, por lo que la postura del gremio es que debe ser ratificado.

La firma del contrato entre el Gobierno y Minera Panamá se logró luego de un complicado periodo de negociaciones en el que hubo una ruptura entre ambas partes que casi lleva al retiro de la empresa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook