economia

Conep pide al Gobierno que se garantice la paz social

Se expuso la situación insostenible de las empresas panameñas ante los cierres y bloqueos de calles y vías de comunicación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Manifestantes bloquean la vía Panamericana durante una protesta en Santiago de Veragua. Foto: EFE

Miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresaron al Gobierno Nacional la imperiosa necesidad de mantener una postura firme y contundente en favor del respeto a la legalidad y del uso de las vías institucionales para la resolución de conflictos, con el objetivo de garantizar la paz social y devolver al pueblo panameño la normalidad y la posibilidad de trabajar para llevar el sustento a sus familias.

Versión impresa

El presidente de Conep, Rubén Castillo Gill junto a representantes de diversos gremios del sector privado a nivel nacional sostuvieron una reunión con el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo.

Durante el encuentro, Castillo y representantes del sector privado expusieron al mandatario las peticiones y exigencias del empresariado panameño.

Se expuso a su vez al presidente Cortizo la situación insostenible de las empresas panameñas ante los cierres y bloqueos de calles y vías de comunicación, lo que, además de generar pérdidas millonarias, continúa ocasionando la pérdida de puestos laborales y el cierre de empresas por no poder mantener el pago de sus obligaciones salariales y otros compromisos financieros, lo que afecta de forma directa la vida y la salud de las familias.

Castillo subrayó la situación actual donde grupos radicales con intereses políticos nos tienen secuestrados a quienes buscan llevar una vida con paz social, productiva y de progreso para nuestras familias.

Expresó que ciento veinte mil citas médicas perdidas y toda clase de afectaciones económicas y sociales; pero por encima de todo, familias afectadas y, desgraciadamente, pérdida de vidas humanas; es el saldo de esta crisis que, hay que decirlo, no encaja en el patrón de conducta de los panameños, apuntó el líder empresarial.

Castillo aseguró que no se puede hablar de las millonarias pérdidas económicas sin esta dolorosa contraparte humana, que se expresa en la destrucción del tejido empresarial, conformado principalmente por las pequeñas, medianas y micro empresas, que dan empleo a miles de panameños.

“El Consejo Nacional de la Empresa Privada se mantiene firme en su postura y nuevamente hace un llamado a que se abran las calles, a que no se alimente el camino de la violencia ni se permita que intereses subalternos afecten la convivencia ciudadana y la posibilidad que tengamos el país que merecemos”, afirmó Castillo.

Adicional, se manifestó al mandatario que el Conep se mantiene a favor de la defensa de la vida productiva, de los trabajadores; es por eso que reiteraron el llamado: liberemos Panamá, iniciemos ya la recuperación, aprovechemos el fin de año para cerrar 2023 de la mejor manera posible.

"La inacción no va a lograr que esto termine, pues vemos que, por el contrario, la crisis sigue escalando. Sabemos Señor Presidente, que por su historia personal usted entiende el gran esfuerzo que hacen los empresarios, pero sobre todo los micro y pequeños por mantener sus actividades operativas. Se hace mandatorio que se pueda resolver lo antes posible la crisis que el país hoy está enfrentando", concluye.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook