economia

Conep pide al Gobierno que se garantice la paz social

Se expuso la situación insostenible de las empresas panameñas ante los cierres y bloqueos de calles y vías de comunicación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Manifestantes bloquean la vía Panamericana durante una protesta en Santiago de Veragua. Foto: EFE

Miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresaron al Gobierno Nacional la imperiosa necesidad de mantener una postura firme y contundente en favor del respeto a la legalidad y del uso de las vías institucionales para la resolución de conflictos, con el objetivo de garantizar la paz social y devolver al pueblo panameño la normalidad y la posibilidad de trabajar para llevar el sustento a sus familias.

Versión impresa

El presidente de Conep, Rubén Castillo Gill junto a representantes de diversos gremios del sector privado a nivel nacional sostuvieron una reunión con el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo.

Durante el encuentro, Castillo y representantes del sector privado expusieron al mandatario las peticiones y exigencias del empresariado panameño.

Se expuso a su vez al presidente Cortizo la situación insostenible de las empresas panameñas ante los cierres y bloqueos de calles y vías de comunicación, lo que, además de generar pérdidas millonarias, continúa ocasionando la pérdida de puestos laborales y el cierre de empresas por no poder mantener el pago de sus obligaciones salariales y otros compromisos financieros, lo que afecta de forma directa la vida y la salud de las familias.

Castillo subrayó la situación actual donde grupos radicales con intereses políticos nos tienen secuestrados a quienes buscan llevar una vida con paz social, productiva y de progreso para nuestras familias.

Expresó que ciento veinte mil citas médicas perdidas y toda clase de afectaciones económicas y sociales; pero por encima de todo, familias afectadas y, desgraciadamente, pérdida de vidas humanas; es el saldo de esta crisis que, hay que decirlo, no encaja en el patrón de conducta de los panameños, apuntó el líder empresarial.

Castillo aseguró que no se puede hablar de las millonarias pérdidas económicas sin esta dolorosa contraparte humana, que se expresa en la destrucción del tejido empresarial, conformado principalmente por las pequeñas, medianas y micro empresas, que dan empleo a miles de panameños.

“El Consejo Nacional de la Empresa Privada se mantiene firme en su postura y nuevamente hace un llamado a que se abran las calles, a que no se alimente el camino de la violencia ni se permita que intereses subalternos afecten la convivencia ciudadana y la posibilidad que tengamos el país que merecemos”, afirmó Castillo.

Adicional, se manifestó al mandatario que el Conep se mantiene a favor de la defensa de la vida productiva, de los trabajadores; es por eso que reiteraron el llamado: liberemos Panamá, iniciemos ya la recuperación, aprovechemos el fin de año para cerrar 2023 de la mejor manera posible.

"La inacción no va a lograr que esto termine, pues vemos que, por el contrario, la crisis sigue escalando. Sabemos Señor Presidente, que por su historia personal usted entiende el gran esfuerzo que hacen los empresarios, pero sobre todo los micro y pequeños por mantener sus actividades operativas. Se hace mandatorio que se pueda resolver lo antes posible la crisis que el país hoy está enfrentando", concluye.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook