economia

Consorcio liderado por Typsa informa de su experiencia en siete países

La experiencia, de acuerdo a la información presentada, incluye el diseño de infraestructuras con diversos tipos de condiciones geotécnicas, suelo y roca, con altas presiones de agua, diseño de todas las instalaciones, ventilación y sistemas de evacuación, así como la evaluación de riesgos y medidas de mitigación.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Typsa ha diseñado y construido 350 túneles en los últimos 15 años.

Las empresas Typsa y WPS que forman parte del Consorcio Túnel de las Américas y que se encargarán del diseño del túnel de la Línea 3 del Metro, presentaron este martes información en cuanto a los proyectos que han desarrollado a nivel mundial y su experiencia y capacidad en el diseño de obras ferroviarias, obras subterráneas y túneles en países de primer mundo.

Versión impresa

Proyectos localizados en Arabia Saudita, Ecuador, España, Australia, Nueva Zelandia, Estados Unidos y Turquía, fueron algunos de los proyectos citados, así como la participación en el diseño y construcción de más de 100 de kilómetros de túneles al año en los últimos 10 años.

La experiencia, de acuerdo a la información presentada, incluye el diseño de infraestructuras con diversos tipos de condiciones geotécnicas, suelo y roca, con altas presiones de agua, diseño de todas las instalaciones, ventilación y sistemas de evacuación, así como la evaluación de riesgos y medidas de mitigación.

Typsa, líder del consorcio, ha diseñado y construido 350 túneles en los últimos 15 años, en 36 países y 470 kilómetros de túneles en sistemas de transporte masivo urbano.

Entre las áreas de actividad del Consorcio Túnel de las Américas se encuentran carreteras, ferrocarriles, metros, aeropuertos, puertos e ingeniería de costas, así como Ingeniería del agua: presas, canales y conducciones e incluyen, también, desarrollo urbano, edificación y arquitectura.

De acuerdo con la abogada Zuky Yard, las empresas que integran este consorcio tienen una vasta experiencia en diseños de obras.

Aclaró que este consorcio se encargará de la etapa del diseño, y luego le corresponde al Metro de Panamá construir el túnel debajo del Canal. Con ello se inicia una esperanza para solucionar el grave problema de transporte que enfrentan día a día miles panameños que viven el sector Oeste del país.

Con la licitación del diseño del túnel, cuyo acto demoró 4 meses y en donde los 3 proponentes pasaron la etapa de evaluación ponderada, se da un paso importante para la pronta construcción de la Línea 3 de El Metro, proyecto que tendrá un largo de 5.3 kilómetros, a una profundidad no mayor de 64 metros.

 

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook