economia

Control de precios se mantendrá durante los primeros meses de 2025

El clima y costo de insumos pueden influir en el aumento de precios a productos.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La canasta básica familiar en algunos sectores del país tiene un costo de $354.26. Foto: Pexels

Por seis meses más se extenderá la medida que busca establecer un precio máximo de compra a diversos productos de primera necesidad para los panameños.

Versión impresa

A través del Decreto Ejecutivo No. 42 se prolonga el control de precios a nivel nacional con el objetivo de garantizar la protección de los consumidores, permitiéndoles adquirir mercancías a bajo costo.

No obstante, se contempla una modificación del listado, ya que, en reunión de la Comisión de Ajuste de Precios de Alimentos se recomendó la liberación paulatina de varios productos como lenteja, tuna en agua, mortadela nacional y salchicha de carne de res.

Dicha decisión, según lo expuesto, permitirá proteger eficazmente a los consumidores y mantener los precios regulados para el resto de artículos pertenecientes a la canasta básica familiar.

Otro de los productos que quedó fuera de este listado fue el arroz de primera debido a irregularidades encontradas en varios supermercados a nivel nacional.

En su momento, las autoridades señalaron que no seguirán destinando dinero a un subsidio que no está beneficiando a los consumidores, pues se comprobó que los granos a la venta no eran precisamente de primera.

Tras dichos cambios, el listado de 22 productos se redujo a 13 cuyo tiempo de vigencia será de seis meses.

Entre los productos regulados actualmente destacan: bistec de cinta con hueso, babilla, carne molida de primera, aceite vegetal, macarrones, coditos, leche entera, pan de molde y salchicha nacional empacada.

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la canasta básica familiar, en los distritos de Panamá y San Miguelito, hasta septiembre de 2024, tenía un costo de $354.26.

Mientras que, en el resto urbano del país, se ubicaba en $330.59.

La entidad detalló que factores como el clima y el costo de los insumos pueden influir en el aumento de los precios a los productos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook