economia

Crecimiento y sostenibilidad, foco del relevo en las empresas familiares

La Encuesta Global NextGen 2022 de PwC abarcó a más de 1,000 miembros de la próxima generación (NextGen) en negocios familiares de 68 países del mundo, incluyendo la región PwC Interaméricas, integrada por Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

Panama / EFE - Actualizado:

La encuesta se realizó en siete países de la región. Archivo

El crecimiento y la sostenibilidad son prioridades para la próxima generación de líderes de empresas familiares, según una encuesta global de PwC, que reveló que en la región Interaméricas la planificación de la sucesión en estos negocios conlleva desafíos relacionados a la preparación y el traspaso de responsabilidades especialmente tras la pandemia.

Versión impresa

La Encuesta Global NextGen 2022 de PwC abarcó a más de 1,000 miembros de la próxima generación (NextGen) en negocios familiares de 68 países del mundo, incluyendo la región PwC Interaméricas, integrada por Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

El 65 % de los miembros de los negocios familiares de la próxima generación afirman que lograr el crecimiento del negocio es una prioridad absoluta, y el 64 % que su empresa tiene la oportunidad de liderar las prácticas sostenibles.

El 55 % de los miembros NextGen cree que su negocio familiar sitúa la sostenibilidad en el centro de todo lo que hace, mientras que el 71 % reconoce que su empresa tiene la responsabilidad de luchar contra el cambio climático y sus consecuencias.

Pero el compromiso con las prácticas sostenibles a corto plazo deben ser reforzadas, de acuerdo con los resultados de la encuesta: solo el 28 % de los NextGen afirma estar actualmente comprometido en aumentar el enfoque en la sostenibilidad, mientras que el 72 % dice que espera estar involucrado en ello en el futuro.

Aunque los NextGen afirman estar ahora más comprometidos en el negocio familiar que antes de la pandemia, la incertidumbre que esta ha impactado en el tema de la sucesión dentro de estas empresas.

El 43 % de los encuestados afirma que se siente más comprometido con la empresa que antes de la pandemia y que ahora se involucra más en el negocio, y el 56 % cree que la comunicación entre los miembros de la familia sobre el negocio aumentó durante el período de emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

Pero solo el 28 % de los NextGen dice que se les dan operaciones internas significativas para dirigir, por debajo del 48 % de la encuesta anterior, de 2019; el 32 % dice que se utiliza como un apoyo reafirmante frente al 36 % del 2019; y el 45 % encuentra difícil probarse a sí mismo como un nuevo líder o miembro de la junta.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué precedente genera el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

El 57 % de los NetxGen encuestados considera que la renuencia de la generación actual a jubilarse supone un reto, y el 39 % cree que hay resistencia dentro de la empresa a aceptar el cambio.

Un avance muy positivo para las NextGens y los negocios familiares en general es que el 61 % afirma que la familia tiene un plan de sucesión, y el 39 % de los miembros de la próxima generación dice haber participado en su desarrollo.

"Una sólida y proactiva planificación de la sucesión es fundamental para el negocio familiar y para crear confianza entre la generación actual y la siguiente. Sin embargo, hemos observado que la planificación de la sucesión suele ser un reto para los negocios familiares de nuestra región", comentó el socio de Consultoría de PwC Interaméricas, Luis Garrido.

La encuesta reveló que en la región Interaméricas "en muchas ocasiones" el proceso de sucesión "se inicia tarde para preparar adecuadamente a los miembros de la NextGen", indicó el ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook