economia

Crecimiento y sostenibilidad, foco del relevo en las empresas familiares

La Encuesta Global NextGen 2022 de PwC abarcó a más de 1,000 miembros de la próxima generación (NextGen) en negocios familiares de 68 países del mundo, incluyendo la región PwC Interaméricas, integrada por Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

Panama / EFE - Actualizado:

La encuesta se realizó en siete países de la región. Archivo

El crecimiento y la sostenibilidad son prioridades para la próxima generación de líderes de empresas familiares, según una encuesta global de PwC, que reveló que en la región Interaméricas la planificación de la sucesión en estos negocios conlleva desafíos relacionados a la preparación y el traspaso de responsabilidades especialmente tras la pandemia.

Versión impresa

La Encuesta Global NextGen 2022 de PwC abarcó a más de 1,000 miembros de la próxima generación (NextGen) en negocios familiares de 68 países del mundo, incluyendo la región PwC Interaméricas, integrada por Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

El 65 % de los miembros de los negocios familiares de la próxima generación afirman que lograr el crecimiento del negocio es una prioridad absoluta, y el 64 % que su empresa tiene la oportunidad de liderar las prácticas sostenibles.

El 55 % de los miembros NextGen cree que su negocio familiar sitúa la sostenibilidad en el centro de todo lo que hace, mientras que el 71 % reconoce que su empresa tiene la responsabilidad de luchar contra el cambio climático y sus consecuencias.

Pero el compromiso con las prácticas sostenibles a corto plazo deben ser reforzadas, de acuerdo con los resultados de la encuesta: solo el 28 % de los NextGen afirma estar actualmente comprometido en aumentar el enfoque en la sostenibilidad, mientras que el 72 % dice que espera estar involucrado en ello en el futuro.

Aunque los NextGen afirman estar ahora más comprometidos en el negocio familiar que antes de la pandemia, la incertidumbre que esta ha impactado en el tema de la sucesión dentro de estas empresas.

El 43 % de los encuestados afirma que se siente más comprometido con la empresa que antes de la pandemia y que ahora se involucra más en el negocio, y el 56 % cree que la comunicación entre los miembros de la familia sobre el negocio aumentó durante el período de emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

Pero solo el 28 % de los NextGen dice que se les dan operaciones internas significativas para dirigir, por debajo del 48 % de la encuesta anterior, de 2019; el 32 % dice que se utiliza como un apoyo reafirmante frente al 36 % del 2019; y el 45 % encuentra difícil probarse a sí mismo como un nuevo líder o miembro de la junta.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué precedente genera el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

El 57 % de los NetxGen encuestados considera que la renuencia de la generación actual a jubilarse supone un reto, y el 39 % cree que hay resistencia dentro de la empresa a aceptar el cambio.

Un avance muy positivo para las NextGens y los negocios familiares en general es que el 61 % afirma que la familia tiene un plan de sucesión, y el 39 % de los miembros de la próxima generación dice haber participado en su desarrollo.

"Una sólida y proactiva planificación de la sucesión es fundamental para el negocio familiar y para crear confianza entre la generación actual y la siguiente. Sin embargo, hemos observado que la planificación de la sucesión suele ser un reto para los negocios familiares de nuestra región", comentó el socio de Consultoría de PwC Interaméricas, Luis Garrido.

La encuesta reveló que en la región Interaméricas "en muchas ocasiones" el proceso de sucesión "se inicia tarde para preparar adecuadamente a los miembros de la NextGen", indicó el ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook