economia

Dejarán de imprimir talonarios de pago a partir de la segunda quincena de febrero

La Contraloría General abandona el uso del papel y, a partir de la segunda quincena de febrero de 2021, le da la bienvenida al comprobante de pago electrónico para beneficio de los servidores del Estado.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Detalla que mediante la página web www.contraloria.gob.pa las personas podrán descargar su comprobante digital en formato PDF a cualquier dispositivo.

La Contraloría General informó hoy lunes que los talonarios de pago dejarán de ser impresos a partir de la segunda quincena de este mes de febrero, y serán reemplazados por comprobantes de pago electrónico, al que tendrán acceso más de 300 mil servidores públicos y jubilados bajo leyes especiales.

Versión impresa

"Con la impresión de los talonarios de pago de la primera quincena de febrero, la Contraloría General abandona el uso del papel y, a partir de la segunda quincena de febrero de 2021, le da la bienvenida al comprobante de pago electrónico para beneficio de los servidores del Estado a los que procesa el pago de sus salarios", indicó la Contraloría.

Detalla que mediante la página web www.contraloria.gob.pa las personas podrán descargar su comprobante digital en formato PDF a cualquier dispositivo ya sea PC, tableta, smartphone, el cual incluirá un código QR que permitirá validar la procedencia de la información ante las entidades o agentes económicos en que se requiera presentar la constancia de pago salarial, mientras que en el caso de los usuarios que no cuenten con la tecnología apropiada, a requerimiento, podrán imprimir el comprobante electrónico a través de los siguientes pasos:

 

La Contraloría expresó en su comunicado de prensa que antes del lanzamiento del nuevo comprobante de pago electrónico, se puso en conocimiento del cambio a la Caja de Seguro Social (CSS) cuyas autoridades ya instruyeron a sus dependencias a nivel nacional para que, a partir de su puesta en marcha, el documento electrónico sea utilizado como instrumento de validación del derecho de servidores públicos de ministerios y entidades descentralizadas a la atención de salud en esa institución.

Explica que la información histórica de cada servidor público será almacenada en el sistema desde diciembre del año 2020 y reflejará los últimos doce (12) meses del año; y la aplicación digital que será utilizada fue desarrollada por las direcciones nacionales de Informática y de Métodos y Sistemas Contables de la Contraloría , entidad que, a la fecha, ha venido imprimiendo mensualmente más de 380 mil talonarios de pago.

"La aplicación responde a las demandas de la nueva normalidad haciendo más eficiente los procesos internos y optimizando los recursos con el ahorro sustancial en logística, papelería, consumibles, tiempo y recursos humanos", indicó Felipe Almanza, director de Métodos y Sistemas de Contabilidad.

VEA TAMBIÉN: Productores de arroz reciben más de $57 millones en pagos de compensación

En tanto Jesús González, director de Informática, manifestó que este paso permite a la Contraloría General un avance tecnológico más preciso para que todo servicio público de esta índole pueda ser procesado electrónicamente en tiempo oportuno.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook