economia

DGI regulará 'apps' para que paguen impuestos al Estado

A plataformas como Netflix, Instagram y Facebook, el estado panameño no está cobrándoles el 7 % dijo Publio De Gracia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Millones de dólares se mueven a través de las redes sociales. Foto: Pexels

El director de la Dirección General de Ingresos, Publio de Gracia, reiteró que se está evaluando toda la información sobre los millones que se mueven en Panamá en distintas plataformas y comercio digital, así como en sistemas de compras por línea, con el propósito de que paguen impuestos.

Versión impresa

"La recaudación tributaria representa un 87 % de las recaudaciones del Estado. Es por ello, que vamos a tomar acciones para dinamizar las recaudaciones con medidas dirigidas a promover el pago de impuestos con incentivos tributarios y la posibilidad de que las plataformas digitales, también paguen tributos al Estado", recalcó a través de un comunicado del MEF.

Detalló que la economía digital ya está en discusión a nivel global y recientemente 16 países del área estudiaron en Cartagena, Colombia, cómo podría existir una justicia tributaria en relación con estas empresas multinacionales que  sus ingresos se ven cada día más consolidados por medio de los que consumen esos productos.

Según el funcionario habría que evaluar cómo se va a cobrar el ITBMS que en otros países es el IVA, porque actualmente las señales por cable pagan un impuesto de 7 % que les cobra el Estado.

"Pero a las plataformas como Netflix, Instagram, Facebook, Messenger y otras, el estado panameño no está cobrándoles ese 7 % mientras ya en otros estados eso está incluido", señaló.

Recalcó que lo que se busca es un piso nivelado para todos y recaudar ese servicio de 7 % equilibrándolo con lo que la economía tradicional cobra.

Añadió  que empresas como Uber, entre otras, tienen beneficios en la república de Panamá y deben de alguna manera contribuir con la recaudación.

Los influencer que promueven publicidad en sus cuentas de Instagram y las personas de economía informal no están incluidos porque ya la ley los contempla, es decir, aquellas personas que tengan ingresos y no los declaren, evidentemente están en mora.

"Podrían llegar incluso a defraudación fiscal, por lo que se invita a las personas que tengan ingresos producto de cualquier tipo de actividad a que los registren, ya que ser influencer es una actividad que genera ingresos y deben declararlo", añadió.

No es la primera ocasión que De Gracia se refiere al tema y la importancia de captar esos tributos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook