economia

Empresarios apuestan por alianzas público-privadas para reactivar la economía de Panamá

Por efectos de la pandemia, que semiparalizó la economía entre marzo y mediados de octubre pasados, se calcula que el producto interno bruto (PIB) de Panamá caerá entre un 9 % y un 13 %, según previsiones del Gobierno y de analistas locales, respectivamente.

Panamá/EFE - Actualizado:

El líder empresarial animó a seguir "buscando ese balance entre las medidas de salud y las económicas para levantar nuestra malobrada economía". Foto/EFE

Los empresarios de Panamá pidieron este martes una "tormenta de ideas" sobre alianzas público-privadas para reactivar la economía nacional, que cae en picada por la pandemia y está siendo afectada además por las consecuencias de temporales que han azotado parte del país.

Versión impresa

"Esperamos que se inicie una tormenta de ideas que contribuya al mejoramiento de nuestra delicada situación", dijo el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá (CoNEP), Julio de la Lastra, en la instalación del foro "Estrategias Público–Privadas para la Reactivación", organizado por este organismo.

El presidente de Panamá, Lauretino Cortizo, aprobó en septiembre de 2019, solo dos meses después de asumir el cargo por un período de 5 años, una ley de asociación público-privada para el desarrollo, "como incentivo para la inversión, el desarrollo social y la creación de empleos", como dice su texto.

Pero se desconoce de momento cuántos de estos proyectos han sido presentados, analizados o aprobados.

Por efectos de la pandemia, que semiparalizó la economía entre marzo y mediados de octubre pasados, se calcula que el producto interno bruto (PIB) de Panamá caerá entre un 9 % y un 13 %, según previsiones del Gobierno y de analistas locales, respectivamente.

El desempleo escalará del 7,1 % hasta el 25 % y la informalidad del 45 % al 55 %, según cálculos del Ministerio de Trabajo, cuya titular, Doris Zapata, reconoció la semana pasada que la reativación de los contratos suspendidos tras la reapetura del comercio ha sido mucha más lenta de lo esperado.

A esto se suman los embates de las lluvias causadas por el paso por Centroamérica a inicios de noviembre del huracanes Eta, que dejó en Panamá 19 muertos y daños materiales que el Gobierno ha dicho que afrontará con una inversión superior a los 100 millones de dólares.

Las autoridades panameñas reportaron en las últimas horas al menos un fallecido por otro fenómeno climático, Iota, que tocó tierra anoche en Nicaragua como huracán causado destrucción y degradándose a tormenta tropical con trayectoria hacia Honduras.

El presidente Cortizo admitió, durante su intervención este martes en el foro, que "la paralización de las actividades productivas ha mermado los ingresos del sector privado y del gobierno", y que el alza del desempleo y la caída del consumo "son factores que nos han llevado a una situación económica compleja pero también" llena de "oportunidades".

VEA TAMBIÉN: Sancionan y publican en Gaceta Oficial nueva ley sobre Leasing Inmobiliario

"En el frente económico, por la circunstancias que todos conocemos, hay dificultades, pero estamos enfrentado el problema con acciones concretas", aseguró Cortizo.

De la Lastra dijo que entre los temas que se analizarán en el foro está cómo "generar liquidez en el proceso de recuperación económica, atraer la inversión extranjera directa y estimular el consumo domésticos en sectores claves".

El líder empresarial animó a seguir "buscando ese balance entre las medidas de salud y las económicas para levantar nuestra malobrada economía".

"Si no hay apertura, no hay consumo, si no hay consumo no hay ventas, y si no hay ventas las empresas no sobreviven y tampoco pueden mantener las plazas de trabajo. Si no hay ventas, empresas ni colaboradores no hay tributos para el Estado. Todos no afectamos", añadió.

Panamá ensaya desde el pasado 12 de octubre una "nueva normalidad", con casi todas las actividades económicas reactivadas y restricciones a la movilidad mínimas, un escenario en el que se pueden dar repuntes de la enfermedad y llevar nuevamente a confinamientos, según han reconocido las autoridades sanitarias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook