economia

Etesa: Atraso en construcción de la Línea Sabanitas – Panamá III, generaría pérdida de $270 millones

Los líderes empresariales también solicitaron aclaraciones sobre las informaciones que se han vertido en medios acerca del manejo de esta importante licitación y, entre otros elementos, se destacó la falta de cumplimiento a requisitos claramente establecidos en el pliego de cargos.

Diana Díaz - Actualizado:

El desarrollo de la matriz de riesgo, así como del programa de activos y la actualización de la red de hidrometeorología, entre otros, son parte también de plan estratégico de la empresa, alineados a un buen gobierno corporativo.

El gerente general de ETESA, Carlos Mosquera Castillo,  indicó que la Línea de Transmisión Sabanitas-Panamá III y Subestaciones Asociadas debe avanzar con el cronograma tal cual está establecido, pues un atraso podría significar una pérdida importante al país, por el pago de generación obligada y lucro cesante a empresas generadoras.  

Versión impresa

La explicación se dio durante una reunión virtual de la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP).

“Hemos calculado que si uno de los proyectos de gas natural licuado, previstos para iniciar operaciones desde el 2022, se termina a tiempo y nosotros no tenemos el corredor de energía listo (proyecto Sabanitas), nos va a costar aproximadamente 270 millones de dólares al año, es decir, tres veces el valor de lo que cuesta construir la línea en este momento.

Destacó que solo tienen  un poco más de un año para terminarlo.

Los líderes empresariales también solicitaron aclaraciones sobre las informaciones que se han vertido en medios acerca del manejo de esta importante licitación y, entre otros elementos, se destacó la falta de cumplimiento a requisitos claramente establecidos en el pliego de cargos.

Esta licitación se ha manejado con transparencia y en cumplimiento de la ley, para garantizar la igualdad de todas las empresas participantes”, acotó el gerente de ETESA.

Durante la reunión Carlos Mosquera Castillo también destacó los ejes de la hoja de ruta en la administración de la empresa eléctrica entre los que resaltan, además de la actualización del PESIN 2019, el mantenimiento para garantizar el perfecto estado de los equipos que componen la red nacional de transmisión, que a la fecha se han reemplazado cerca de 67 toneladas de piezas y herrajes.

El desarrollo de la matriz de riesgo, así como del programa de activos y la actualización de la red de hidrometeorología, entre otros, son parte también de plan estratégico de la empresa, alineados a un buen gobierno corporativo.

VEA TAMBIÉN:Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Gabriel Diez, presidente encargado del CoNEP, en nombre de todos, manifestó el agradecimiento de este gremio al acercamiento de ETESA y la rendición de cuentas de los proyectos que lleva a cabo.

“Mantener estos espacios de comunicación fluida nos permiten conocer cómo se están administrando las instituciones públicas y, además, nos facilita brindar el apoyo que se requiera, en beneficio del país”. Subrayó Diez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook