economia

Etesa: Atraso en construcción de la Línea Sabanitas – Panamá III, generaría pérdida de $270 millones

Los líderes empresariales también solicitaron aclaraciones sobre las informaciones que se han vertido en medios acerca del manejo de esta importante licitación y, entre otros elementos, se destacó la falta de cumplimiento a requisitos claramente establecidos en el pliego de cargos.

Diana Díaz - Actualizado:

El desarrollo de la matriz de riesgo, así como del programa de activos y la actualización de la red de hidrometeorología, entre otros, son parte también de plan estratégico de la empresa, alineados a un buen gobierno corporativo.

El gerente general de ETESA, Carlos Mosquera Castillo,  indicó que la Línea de Transmisión Sabanitas-Panamá III y Subestaciones Asociadas debe avanzar con el cronograma tal cual está establecido, pues un atraso podría significar una pérdida importante al país, por el pago de generación obligada y lucro cesante a empresas generadoras.  

Versión impresa

La explicación se dio durante una reunión virtual de la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP).

“Hemos calculado que si uno de los proyectos de gas natural licuado, previstos para iniciar operaciones desde el 2022, se termina a tiempo y nosotros no tenemos el corredor de energía listo (proyecto Sabanitas), nos va a costar aproximadamente 270 millones de dólares al año, es decir, tres veces el valor de lo que cuesta construir la línea en este momento.

Destacó que solo tienen  un poco más de un año para terminarlo.

Los líderes empresariales también solicitaron aclaraciones sobre las informaciones que se han vertido en medios acerca del manejo de esta importante licitación y, entre otros elementos, se destacó la falta de cumplimiento a requisitos claramente establecidos en el pliego de cargos.

Esta licitación se ha manejado con transparencia y en cumplimiento de la ley, para garantizar la igualdad de todas las empresas participantes”, acotó el gerente de ETESA.

Durante la reunión Carlos Mosquera Castillo también destacó los ejes de la hoja de ruta en la administración de la empresa eléctrica entre los que resaltan, además de la actualización del PESIN 2019, el mantenimiento para garantizar el perfecto estado de los equipos que componen la red nacional de transmisión, que a la fecha se han reemplazado cerca de 67 toneladas de piezas y herrajes.

El desarrollo de la matriz de riesgo, así como del programa de activos y la actualización de la red de hidrometeorología, entre otros, son parte también de plan estratégico de la empresa, alineados a un buen gobierno corporativo.

VEA TAMBIÉN:Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Gabriel Diez, presidente encargado del CoNEP, en nombre de todos, manifestó el agradecimiento de este gremio al acercamiento de ETESA y la rendición de cuentas de los proyectos que lleva a cabo.

“Mantener estos espacios de comunicación fluida nos permiten conocer cómo se están administrando las instituciones públicas y, además, nos facilita brindar el apoyo que se requiera, en beneficio del país”. Subrayó Diez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook