economia

Gobierno intentará recaudar $15,331 millones en ingresos corrientes

La meta del presupuesto general del Estado en ingresos corrientes es 3 mil millones de dólares superior a la cifra establecida para este año.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Gobierno intentará recaudar $15,331 millones en ingresos corrientes

En medio de la crisis económica que atraviesan las empresas panameñas, el Gobierno aprobó un presupuesto general del Estado que para el próximo año sube la meta de ingresos corrientes.

Versión impresa

En el presupuesto recién aprobado, el Gobierno se ha propuesto recaudar en ingresos corrientes por la suma de 15,331 millones de dólares, esto representa 3,047 millones más que este año que está por vencer el 31 de diciembre.

Durante el debate en la Asamblea, la diputada Marilyn Vallarino afirmó que defendió las asignaciones de recursos en las áreas de educación y capacitación, porque considera que es una de las formas de lograr la reactivación económica. "Estamos en favor que los recursos del Gobierno lleguen a más panameños tanto en los temas de educación como en salud", reiteró la diputada.

El Gobierno Nacional también explicó que hizo un recorte de 163 millones de dólares en servicio de la Deuda Pública, pero incrementó presupuestos a otras entidades como desarrollo de los Servicios Sociales ($11 millones 582), desarrollo Ambiental y Tecnológico ($16 millones), desarrollo de la Infraestructura ($13 millones), desarrollo y Fomento de la Producción ($48 millones), servicios financieros ($2 millones), servicios generales ($223 millones).

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la razón de los ajustes obedece a los claros indicios del ritmo de recuperación de la crisis provocada por la pandemia Covid-19 en las finanzas públicas que todavía está impactando la economía mundial.

De igual forma, el presupuesto para el 2022 fijado en $25,294.7 millones, refleja un aumento de $254.4 millones, en el reglón de inversión y una disminución de $86.3 millones, en la parte de funcionamiento, comparado con lo presentado en julio pasado.

Para el economista y expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada, existe una debilidad en el cobro de impuesto.

"Panamá tiene que mejorar en el cobro de impuesto si quiere cumplir con el presupuesto para el próximo año en renglones como Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) donde según las autoridades está la evasión fiscal", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Digicel denuncia fusión entre Cable and Wireless (CWP) y Claro Panamá

El presupuesto de 2022 está distribuido en los siguientes sectores: $11,582 millones, para el desarrollo de los servicios sociales, $202 millones, al desarrollo ambiental y tecnológico, $1,574 millones, a infraestructura, $717 millones, al desarrollo y fomento de la producción, $3,975 millones, a servicios financieros, $3,335 millones, a servicios generales y $3,909 millones, al servicio de la Deuda Pública.

"Las limitaciones al presupuesto son reales y el margen de maniobra actual es estrecho, toda vez que el tamaño del presupuesto es influenciado de una forma importante por los ingresos. Nuestros ingresos dependen del desempeño de la economía. Nos toca facilitar la actividad de los sectores productivos, recuperar la confianza para contribuir a un ambiente más propicio a nuevas inversiones y exportaciones, y en la medida en la que tengamos éxito, mejorarán las condiciones para fortalecer los prepuestos públicos de los próximos años", manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Agregó que el proyecto de Presupuesto de 2022, fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia, siguiendo los lineamientos de la política presupuestaria, enunciada para la vigencia fiscal 2022, el mismo refleja la estrategia de política fiscal que mantendrá el Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook