economia

Gobierno intentará recaudar $15,331 millones en ingresos corrientes

La meta del presupuesto general del Estado en ingresos corrientes es 3 mil millones de dólares superior a la cifra establecida para este año.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Gobierno intentará recaudar $15,331 millones en ingresos corrientes

En medio de la crisis económica que atraviesan las empresas panameñas, el Gobierno aprobó un presupuesto general del Estado que para el próximo año sube la meta de ingresos corrientes.

Versión impresa

En el presupuesto recién aprobado, el Gobierno se ha propuesto recaudar en ingresos corrientes por la suma de 15,331 millones de dólares, esto representa 3,047 millones más que este año que está por vencer el 31 de diciembre.

Durante el debate en la Asamblea, la diputada Marilyn Vallarino afirmó que defendió las asignaciones de recursos en las áreas de educación y capacitación, porque considera que es una de las formas de lograr la reactivación económica. "Estamos en favor que los recursos del Gobierno lleguen a más panameños tanto en los temas de educación como en salud", reiteró la diputada.

El Gobierno Nacional también explicó que hizo un recorte de 163 millones de dólares en servicio de la Deuda Pública, pero incrementó presupuestos a otras entidades como desarrollo de los Servicios Sociales ($11 millones 582), desarrollo Ambiental y Tecnológico ($16 millones), desarrollo de la Infraestructura ($13 millones), desarrollo y Fomento de la Producción ($48 millones), servicios financieros ($2 millones), servicios generales ($223 millones).

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la razón de los ajustes obedece a los claros indicios del ritmo de recuperación de la crisis provocada por la pandemia Covid-19 en las finanzas públicas que todavía está impactando la economía mundial.

De igual forma, el presupuesto para el 2022 fijado en $25,294.7 millones, refleja un aumento de $254.4 millones, en el reglón de inversión y una disminución de $86.3 millones, en la parte de funcionamiento, comparado con lo presentado en julio pasado.

Para el economista y expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada, existe una debilidad en el cobro de impuesto.

"Panamá tiene que mejorar en el cobro de impuesto si quiere cumplir con el presupuesto para el próximo año en renglones como Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) donde según las autoridades está la evasión fiscal", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Digicel denuncia fusión entre Cable and Wireless (CWP) y Claro Panamá

El presupuesto de 2022 está distribuido en los siguientes sectores: $11,582 millones, para el desarrollo de los servicios sociales, $202 millones, al desarrollo ambiental y tecnológico, $1,574 millones, a infraestructura, $717 millones, al desarrollo y fomento de la producción, $3,975 millones, a servicios financieros, $3,335 millones, a servicios generales y $3,909 millones, al servicio de la Deuda Pública.

"Las limitaciones al presupuesto son reales y el margen de maniobra actual es estrecho, toda vez que el tamaño del presupuesto es influenciado de una forma importante por los ingresos. Nuestros ingresos dependen del desempeño de la economía. Nos toca facilitar la actividad de los sectores productivos, recuperar la confianza para contribuir a un ambiente más propicio a nuevas inversiones y exportaciones, y en la medida en la que tengamos éxito, mejorarán las condiciones para fortalecer los prepuestos públicos de los próximos años", manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Agregó que el proyecto de Presupuesto de 2022, fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia, siguiendo los lineamientos de la política presupuestaria, enunciada para la vigencia fiscal 2022, el mismo refleja la estrategia de política fiscal que mantendrá el Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook