economia

Gobierno no sale de una deuda y ya tiene otra con contratistas

El presidente de la Capac recordó que los contratistas facturan por mes al Estado y desde abril se ha venido acumulando una nueva deuda.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La deuda a los contratistas y los intereses preferenciales propiciaron reuniones con el presidente. Foto: Cortesía

Al Gobierno le costó saldar la mayor parte de la deuda que mantenía con sus contratistas, pero está surgiendo otra a la que también tendrá que hacerle frente.

Versión impresa

Carlos Allen, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), informó que no fue hasta el mes octubre cuando se pudo concretar el traslado de partidas en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, que contempla el pago de $300 millones que se les debe.

"En este momento, la mayoría de las cuentas se encuentra en la Contraloría General de la República y han ido haciendo los pagos, sin embargo todavía falta por cancelar parte de estos", comunicó el ingeniero.

Allen aclaró que desde abril se ha acumulado una nueva deuda, cuya cifra no la maneja en estos momentos.

"De abril a la fecha hay una deuda nueva que sigue acumulándose. Recordemos que los contratistas del Estado facturan mensualmente y esa deuda se viene acumulando mes a mes", sustentó Allen.

A juicio del presidente de la Capac lo que le hace falta al Gobierno es planificación financiera para que pueda cumplir a tiempo sus compromisos.

"El Estado debe hacer una revisión de las obras en grado de importancia y necesidad y, definitivamente, tiene que hacer un reajuste para poder solventar la deuda y los compromisos que tiene con los contratistas", expresó.

El panorama se presenta complicado, teniendo en cuenta que el próximo año será electoral y el Gobierno entrará en su último semestre.

"Es complicado. Más en un año electoral, aún más se agudiza esta situación y esperemos que, por lo menos, la deuda que viene de marzo la puedan lograr pagar este año", confía el empresario.

Revisar presupuesto

Como parte involucrada en los gastos de operaciones que tiene que realizar el Gobierno, el presidente de la Capac considera prudente que el presupuesto para 2024, todavía pendiente de su aprobación, sea revisado.

"No creo que el Estado pueda solventar su deuda con la actual situación que se vive. Hay empresas y sectores paralizados que afecta obviamente los ingresos del Estado", planteó.

Agregó que esperan que el Ejecutivo revalúe y dentro de la revisión del presupuesto pueda incorporar las partidas necesarias para pagar la deuda vieja que se mantiene con los contratistas.

Según la Cámara de Comercio, la deuda que tiene el Estado con todos sus proveedores era de 1,400 millones de dólares al concluir el año pasado.

Dentro de esta, hay una con los bancos referente al pago de los intereses preferenciales y que según cifras no oficiales supera los $600 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook