economia

Gobierno no sale de una deuda y ya tiene otra con contratistas

El presidente de la Capac recordó que los contratistas facturan por mes al Estado y desde abril se ha venido acumulando una nueva deuda.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La deuda a los contratistas y los intereses preferenciales propiciaron reuniones con el presidente. Foto: Cortesía

Al Gobierno le costó saldar la mayor parte de la deuda que mantenía con sus contratistas, pero está surgiendo otra a la que también tendrá que hacerle frente.

Versión impresa

Carlos Allen, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), informó que no fue hasta el mes octubre cuando se pudo concretar el traslado de partidas en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, que contempla el pago de $300 millones que se les debe.

"En este momento, la mayoría de las cuentas se encuentra en la Contraloría General de la República y han ido haciendo los pagos, sin embargo todavía falta por cancelar parte de estos", comunicó el ingeniero.

Allen aclaró que desde abril se ha acumulado una nueva deuda, cuya cifra no la maneja en estos momentos.

"De abril a la fecha hay una deuda nueva que sigue acumulándose. Recordemos que los contratistas del Estado facturan mensualmente y esa deuda se viene acumulando mes a mes", sustentó Allen.

A juicio del presidente de la Capac lo que le hace falta al Gobierno es planificación financiera para que pueda cumplir a tiempo sus compromisos.

"El Estado debe hacer una revisión de las obras en grado de importancia y necesidad y, definitivamente, tiene que hacer un reajuste para poder solventar la deuda y los compromisos que tiene con los contratistas", expresó.

El panorama se presenta complicado, teniendo en cuenta que el próximo año será electoral y el Gobierno entrará en su último semestre.

"Es complicado. Más en un año electoral, aún más se agudiza esta situación y esperemos que, por lo menos, la deuda que viene de marzo la puedan lograr pagar este año", confía el empresario.

Revisar presupuesto

Como parte involucrada en los gastos de operaciones que tiene que realizar el Gobierno, el presidente de la Capac considera prudente que el presupuesto para 2024, todavía pendiente de su aprobación, sea revisado.

"No creo que el Estado pueda solventar su deuda con la actual situación que se vive. Hay empresas y sectores paralizados que afecta obviamente los ingresos del Estado", planteó.

Agregó que esperan que el Ejecutivo revalúe y dentro de la revisión del presupuesto pueda incorporar las partidas necesarias para pagar la deuda vieja que se mantiene con los contratistas.

Según la Cámara de Comercio, la deuda que tiene el Estado con todos sus proveedores era de 1,400 millones de dólares al concluir el año pasado.

Dentro de esta, hay una con los bancos referente al pago de los intereses preferenciales y que según cifras no oficiales supera los $600 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook