economia

Gobierno no sale de una deuda y ya tiene otra con contratistas

El presidente de la Capac recordó que los contratistas facturan por mes al Estado y desde abril se ha venido acumulando una nueva deuda.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La deuda a los contratistas y los intereses preferenciales propiciaron reuniones con el presidente. Foto: Cortesía

Al Gobierno le costó saldar la mayor parte de la deuda que mantenía con sus contratistas, pero está surgiendo otra a la que también tendrá que hacerle frente.

Versión impresa

Carlos Allen, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), informó que no fue hasta el mes octubre cuando se pudo concretar el traslado de partidas en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, que contempla el pago de $300 millones que se les debe.

"En este momento, la mayoría de las cuentas se encuentra en la Contraloría General de la República y han ido haciendo los pagos, sin embargo todavía falta por cancelar parte de estos", comunicó el ingeniero.

Allen aclaró que desde abril se ha acumulado una nueva deuda, cuya cifra no la maneja en estos momentos.

"De abril a la fecha hay una deuda nueva que sigue acumulándose. Recordemos que los contratistas del Estado facturan mensualmente y esa deuda se viene acumulando mes a mes", sustentó Allen.

A juicio del presidente de la Capac lo que le hace falta al Gobierno es planificación financiera para que pueda cumplir a tiempo sus compromisos.

"El Estado debe hacer una revisión de las obras en grado de importancia y necesidad y, definitivamente, tiene que hacer un reajuste para poder solventar la deuda y los compromisos que tiene con los contratistas", expresó.

El panorama se presenta complicado, teniendo en cuenta que el próximo año será electoral y el Gobierno entrará en su último semestre.

"Es complicado. Más en un año electoral, aún más se agudiza esta situación y esperemos que, por lo menos, la deuda que viene de marzo la puedan lograr pagar este año", confía el empresario.

Revisar presupuesto

Como parte involucrada en los gastos de operaciones que tiene que realizar el Gobierno, el presidente de la Capac considera prudente que el presupuesto para 2024, todavía pendiente de su aprobación, sea revisado.

"No creo que el Estado pueda solventar su deuda con la actual situación que se vive. Hay empresas y sectores paralizados que afecta obviamente los ingresos del Estado", planteó.

Agregó que esperan que el Ejecutivo revalúe y dentro de la revisión del presupuesto pueda incorporar las partidas necesarias para pagar la deuda vieja que se mantiene con los contratistas.

Según la Cámara de Comercio, la deuda que tiene el Estado con todos sus proveedores era de 1,400 millones de dólares al concluir el año pasado.

Dentro de esta, hay una con los bancos referente al pago de los intereses preferenciales y que según cifras no oficiales supera los $600 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook