economia

IMA evalúa bajar el costo de la canasta navideña a $13

Las autoridades reiteran que será una canasta por familia y para las personas que realmente lo ameriten. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La venta de productos alimenticios navideños a nivel nacional se será a partir del 15 de diciembre. Foto: ILUSTRATIVA/IMA

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) dio a conocer que están evaluando bajar el costo de la canasta navideña, de $15 a $13, con la cual planean beneficiar a unas 350 mil familias. 

Versión impresa

"Hemos estado evaluando últimamente si bajamos un poquito a una bolsa de arroz, a una lata de guandú y ponemos esto a $13, que puede ser un poco más cómodo para la gente económicamente", adelantó Nilo Murillo, director del IMA. 

En tanto, la canasta a $15 incluye dos bolsas de arroz, dos latas de guandú, piña, azúcar y picnic de jamón nacional con hueso. 

Murillo adelantó que han tenido conversaciones con los porcinocultores, donde le solicitaron que le vendieran todo el picnic con hueso que tuvieran.

Además, ya han recibido las ofertas de las agroindustrias que conjuntamente trabajan con ellos, pero probablemente "vamos a tener que necesitar ese picnic de afuera en algún porcentaje", dijo. 

La venta de productos alimenticios navideños a nivel nacional se será a partir del 15 de diciembre.

El IMA invertirá $10 millones en la adquisición de estos productos; lo que corresponde a una reducción de costos, con respecto a pasadas administraciones, de $20 millones.

Una por familia

Las autoridades ya han adelantado que será una canasta por familia y para las personas que realmente lo ameriten. 

En este sentido, informaron hace unos días que, para conocer la cantidad de familias vulnerables que dependen de la canasta navideña, el IMA, realizaría en varios sectores del país, un censo que le permitirá efectuar una compra cónsona al número de personas que adquirirán dichos productos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook