economia

Ingresos de los corredores siguen afectados por la pandemia

En el primer mes de este año, ENA tuvo una caída en sus ingresos del 55.5%, al reportar la suma de 6 millones 340 mil dólares.

- Actualizado:

El pago del peaje por el uso de los corredores va de acuerdo con el tipo de vehículo

Desde hace un año la economía panameña viene sufriendo el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus y aún su recuperación sigue siendo lenta.

Versión impresa

Los bajos ingresos de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) es un claro indicativo de que la economía de los ciudadanos aún está afectada.

En el primer mes de este año ENA tuvo una caída en sus ingresos del 55.5%, al reportar la suma de $6 millones 340 mil cuando en el 2019 registró 14 millones 257 mil dólares.

De igual manera, cayó un 56% el aforo (conteo de vehículos que transitan diariamente por los corredores) en los corredores con 4 millones 660 mil, comparado con el 2019 cuando reportó 10 millones 580 mil.

ENA manifestó a Panamá América "que los ingresos bajaron desde el inicio de la pandemia; ahora es que estamos viendo un repunte con la apertura de los diferentes sectores. Nuestros planes se mantienen vigentes y con la expectativa de seguir recuperándonos conforme se llegue a la normalidad".

Para este año ENA implementará estrategias como un plan de inversión de capital que estará ejecutando durante los próximos 4 años, el cual involucra varias adiciones de infraestructura en los 3 corredores. A finales del año 2020, ENA finalizó la reestructuración de la deuda de los Corredores Sur y Este, con lo cual se emitió el nuevo bono ENA Master Trust.

Esta operación trajo importantes beneficios para ENA, entre los cuales se puede mencionar una reducción en los gastos de intereses de hasta $7.5 millones al año a partir del año 2021, con términos y condiciones mejorados que permitiría que ENA ejecute el plan de inversiones de capital antes mencionado y cumplir con las obligaciones pendientes.

ENA no solo tiene ingresos de los peajes sino también relacionados al alquiler de áreas para estaciones de gasolina, renta de espacios para publicidad y la instalación de antenas y sistemas de telecomunicaciones.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden al Gobierno mejorar los procesos de descentralización para reactivar la economía en las provincias

Las medidas de confinamiento y paralización de la economía han reducido notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje, principal fuente para el repago de la deuda.

En ese contexto, ENA manifestó que tuvo afectaciones significativas en su flujo de caja, lo que llevó a la empresa a modificar su presupuesto de gastos, reduciendo aquellos gastos no esenciales y reducción de tarifas con proveedores recurrentes, de manera que ENA cumpliese con los gastos esenciales no postergables, entre los que están el cubrir el servicio de la deuda contratada de la empresa.

Para el economista Augusto García esta situación impacta el flujo de caja de ENA, ya que ellos dependen del flujo diario de los vehículos.

"Tener dinero fresco para enfrentar las operaciones y también para hacer algunas inversiones es lo más importante para la empresa estatal", señaló.

Tarifa de los corredores

El pago del peaje por el uso de los corredores va de acuerdo con el tipo de vehículo, además de la entrada o salida de acceso a la vía rápida.

Por ejemplo, un conductor que transite todos los días por el Corredor Sur puede estar gastando $11.50 a la semana, mientras quienes utilizan el Corredor Norte y Este pagarían más de $12.50 a la semana.

VEA TAMBIÉN: Panamá recibe indemnización por $2.6 millones por afectaciones de la tormenta tropical ETA

El informe de la Contraloría también detalla que la cantidad de pasajeros que utilizan las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá cayó un 71.7% este año.

Baja calificación

El pasado 2 de febrero Fitch le rebajó la calificación de riesgo soberana a Panamá pasándola de BBB a BBB- con perspectiva a negativa, generó un efecto dominó sobre las más importantes empresas estatales o nacionales de Panamá como la Autoridad del Canal de Panamá, Tocumen S.A. y la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).

Fitch señaló que la baja calificación es reflejo de la exposición de la carretera de peaje a las perspectivas económicas cada vez más malas del país. En el lado positivo indicaron que tiene un sólido perfil financiero de ENA Master Trust.

El año pasado Fitch ya le había rebajado la calificación a ENA en dos ocasiones desde que comenzó la crisis causada por la pandemia del nuevo coronavirus.

Para comprar los corredores Norte y Sur, la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) colocó dos emisiones de deuda a través de los vehículos ENA Norte (por $600 millones) y ENA Sur (por $395 millones). Y para ampliar el corredor Norte entre Brisas del Golf y 24 de diciembre se hizo una nueva emisión, esta vez a través del fideicomiso ENA Este, por $212 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook