economia

Investigan presuntas prácticas monopolísticas en la industria solar

La Cámara Panameña de Energía Solar instó a las distribuidoras eléctricas para que cesen inmediatamente estas prácticas y promuevan la transparencia.

Miriam Lasso - Actualizado:

Cámara Panameña de Energía Solar reitera la urgencia de cese de prácticas desleales en la Industria Solar. Foto: Cortesía

En medio de las denuncias por presuntas prácticas monopolísticas en la industria solar en Panamá, la Cámara Panameña de Energía Solar reiteró la urgente necesidad de cesar las acciones que están afectando negativamente a las empresas del sector solar. 

Versión impresa

Este martes, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó sobre las diligencias exhibitoria realizada a las empresas Elektra Noreste, S.A., Ensa Servicios, S.A., Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste, S.A., Empresa de Distribuición Eléctrica Chiriquí, S.A. (Edechi) y Naturgy Services, S.A. por presuntas prácticas monopolísticas. 

La acción que contó con la autorización del Juzgado Octavo de Circuito de lo Civil del Primer Circuito Judicial de la provincia de Panamá mediante Auto No. 345 de 25 de abril de 2024, responde a una investigación administrativa por denuncias presentadas por parte de prestadores del servicio de desarrollo, instalación e integración a la red de un distribuidor comercializador de energía eléctrica de paneles fotovoltaicos en hogares y comercios.

La denuncia fueron presentadas por presuntamente contravenir las normas de libre competencia, específicamente, la tipificada en el numeral 9 del artículo 16 de la Ley 45 de 2007, consistente en todo acto que irrazonablemente dañe o impida el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia en la producción, el procesamiento, la distribución, el suministro o la comercialización de bienes o servicios. 

Dentro del curso normal de la investigación, la Acodeco se encuentra analizando la información recopilada en la diligencia para poder concluir o no, si las empresas denunciadas han restringido la libre competencia, dijo el administrador Jorge Quintero Quirós.

La Acodeco no descarta solicitar el apoyo de personal de técnico de la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP). 

Entre las principales preocupaciones de la Cámara Panameña de Energía Solar destacan los conflictos de intereses donde las distribuidoras, al actuar como reguladores y certificadores en el proceso de instalación de paneles solares demandan a las empresas suministrar todos sus planos, permisos e incluso datos completos del cliente para tomar decisiones sobre la viabilidad de la instalación del medidor.

"Esta práctica, que ha venido en aumento, permite a las distribuidoras influir de manera injustificada en la aprobación o denegación de proyectos solares, generando un ambiente desigual y perjudicial para la competencia", detalló el gremio. 

Así mismo, señalan los retrasos injustificados donde han detectado un patrón de retrasos injustificados en el proceso de aprobación de instalaciones de paneles solares realizados por las empresas asociadas. Estos retrasos no solo encarecen los proyectos, sino que también afectan la confianza de los consumidores.

La obstaculización en la interconexión es otra de las irregularidades denunciadas. "Hemos recibido múltiples reportes de dificultar la conexión de sistemas solares aprobados a la red eléctrica, lo cual perjudica a nuestros clientes y a la expansión de la energía solar en Panamá", indicó la Cámara Panameña de Energía Solar en sus denuncias. 

La Cámara Panameña de Energía Solar reitera que estas prácticas no solo dañan a las empresas miembros, sino que también obstaculizan el desarrollo sostenible y eficiente del sector energético en Panamá. 

Las empresas dedicadas a la energía solar cumplen con sus obligaciones fiscales, contribuyen a la seguridad social mediante el pago de cuotas a la Caja del Seguro Social y generan un importante número de empleos en el país, siendo una fuente de crecimiento económico y sostenible, indica. 

La industria hizo el llamado a las distribuidoras de electricidad para que cesen inmediatamente estas prácticas y promuevan la transparencia y la equidad en todas sus operaciones.

La Cámara Panameña de Energía Solar advirtió que seguirá vigilante y trabajando conjuntamente con ACODECO y otras entidades reguladoras para asegurar que el crecimiento de la energía solar en Panamá se desarrolle en un entorno justo, competitivo y sostenible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook