economia

Investigan presuntas prácticas monopolísticas en la industria solar

La Cámara Panameña de Energía Solar instó a las distribuidoras eléctricas para que cesen inmediatamente estas prácticas y promuevan la transparencia.

Miriam Lasso - Actualizado:

Cámara Panameña de Energía Solar reitera la urgencia de cese de prácticas desleales en la Industria Solar. Foto: Cortesía

En medio de las denuncias por presuntas prácticas monopolísticas en la industria solar en Panamá, la Cámara Panameña de Energía Solar reiteró la urgente necesidad de cesar las acciones que están afectando negativamente a las empresas del sector solar. 

Versión impresa

Este martes, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó sobre las diligencias exhibitoria realizada a las empresas Elektra Noreste, S.A., Ensa Servicios, S.A., Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste, S.A., Empresa de Distribuición Eléctrica Chiriquí, S.A. (Edechi) y Naturgy Services, S.A. por presuntas prácticas monopolísticas. 

La acción que contó con la autorización del Juzgado Octavo de Circuito de lo Civil del Primer Circuito Judicial de la provincia de Panamá mediante Auto No. 345 de 25 de abril de 2024, responde a una investigación administrativa por denuncias presentadas por parte de prestadores del servicio de desarrollo, instalación e integración a la red de un distribuidor comercializador de energía eléctrica de paneles fotovoltaicos en hogares y comercios.

La denuncia fueron presentadas por presuntamente contravenir las normas de libre competencia, específicamente, la tipificada en el numeral 9 del artículo 16 de la Ley 45 de 2007, consistente en todo acto que irrazonablemente dañe o impida el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia en la producción, el procesamiento, la distribución, el suministro o la comercialización de bienes o servicios. 

Dentro del curso normal de la investigación, la Acodeco se encuentra analizando la información recopilada en la diligencia para poder concluir o no, si las empresas denunciadas han restringido la libre competencia, dijo el administrador Jorge Quintero Quirós.

La Acodeco no descarta solicitar el apoyo de personal de técnico de la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP). 

Entre las principales preocupaciones de la Cámara Panameña de Energía Solar destacan los conflictos de intereses donde las distribuidoras, al actuar como reguladores y certificadores en el proceso de instalación de paneles solares demandan a las empresas suministrar todos sus planos, permisos e incluso datos completos del cliente para tomar decisiones sobre la viabilidad de la instalación del medidor.

"Esta práctica, que ha venido en aumento, permite a las distribuidoras influir de manera injustificada en la aprobación o denegación de proyectos solares, generando un ambiente desigual y perjudicial para la competencia", detalló el gremio. 

Así mismo, señalan los retrasos injustificados donde han detectado un patrón de retrasos injustificados en el proceso de aprobación de instalaciones de paneles solares realizados por las empresas asociadas. Estos retrasos no solo encarecen los proyectos, sino que también afectan la confianza de los consumidores.

La obstaculización en la interconexión es otra de las irregularidades denunciadas. "Hemos recibido múltiples reportes de dificultar la conexión de sistemas solares aprobados a la red eléctrica, lo cual perjudica a nuestros clientes y a la expansión de la energía solar en Panamá", indicó la Cámara Panameña de Energía Solar en sus denuncias. 

La Cámara Panameña de Energía Solar reitera que estas prácticas no solo dañan a las empresas miembros, sino que también obstaculizan el desarrollo sostenible y eficiente del sector energético en Panamá. 

Las empresas dedicadas a la energía solar cumplen con sus obligaciones fiscales, contribuyen a la seguridad social mediante el pago de cuotas a la Caja del Seguro Social y generan un importante número de empleos en el país, siendo una fuente de crecimiento económico y sostenible, indica. 

La industria hizo el llamado a las distribuidoras de electricidad para que cesen inmediatamente estas prácticas y promuevan la transparencia y la equidad en todas sus operaciones.

La Cámara Panameña de Energía Solar advirtió que seguirá vigilante y trabajando conjuntamente con ACODECO y otras entidades reguladoras para asegurar que el crecimiento de la energía solar en Panamá se desarrolle en un entorno justo, competitivo y sostenible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook