economia

Ley de Interés Preferencial es prioridad para el Legislativo

Está dirigida a la compra de la primera vivienda y se establecen descuentos sobre los intereses bancarios al momento de adquirir una propiedad.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Proyecto de Ley de Interés Preferencial llega a la Asamblea Nacional. Foto: Archivos

El presidente electo de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, Melchor Herrera citó como prioridad el proyecto de Ley de Interés Preferencial presentado por el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes.Para Herrera, la propuesta de Ley resalta por que representa un respaldo para la clase media y media baja fuertemente afectada por la pandemia, además de inyecta dinamismo a un sector de la economía nacional, alto generador de empleos.

Versión impresa

“La ley ha logrado sus objetivos, los cuales van orientados en dos vías: la primera facilitarle a la clase trabajadora la adquisición de su vivienda y la segunda a contribuir a incentivar el campo de la construcción e impulsar la inversión para el desarrollo de grandes obras de viviendas, que a su vez ayuda a disminuir el déficit habitacional en el país”, dijo Paredes. 

La propuesta de Ley extiende los beneficios de un régimen de intereses en préstamos hipotecarios y crea una cobertura al 100% de intereses preferenciales para viviendas con un valor de hasta $45 mil.

Está dirigida a la compra de la primera vivienda y se establecen descuentos sobre los intereses bancarios al momento de adquirir una propiedad, cuyo rango de beneficio da cobertura a casas con precios desde $45 mil dólares hasta $180 mil dólares.

El mecanismo aprobado en Consejo de Gabinete establece que en el rango de $45 mil a $80 mil el Estado absorbe el 4% de los intereses; de $80 mil a $120 mil se financia el 3%, de $120 mil a $150 mil el Estado financia el 2% y de $150mil a $180mil sería el 1.5% del total de intereses.

La aplicación bajará el costo de la vivienda, pues ya no se pagan intereses bancarios estándar, sino que se entra en una estrategia de descuentos que no favorecen otros países, dijo el titular del Miviot. 

El nuevo proyecto, que consta de nueve artículos, establece que los préstamos hipotecarios preferenciales que se otorguen desde el momento de la promulgación de la presente Ley hasta el 31 de diciembre de 2025 se acogerán a los beneficios, salvo las excepciones establecidas.

Al presidente de la comisión lo acompañan los diputados Gonzalo González como vicepresidente, Fernando Arce como secretario y los diputados Arquesio Arias, Miguel Fanovich, Pedro Torres, Arnulfo Díaz, Dalia Bernal y Edison Broce, como comisionados.

Entre las funciones primordiales que tendrá la Comisión de Economía y Finanzas están la de estudiar, proponer proyectos de leyes y emitir concepto en temas como: Negociación y contratación de empréstitos, el crédito público, la deuda nacional y su servicio, impuestos y contribuciones nacionales, rentas y monopolios oficiales para atender los servicios públicos, y reformas a las leyes fiscales, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook