economia

Más de la mitad de los latinoamericanos busca un cambio profesional

Antes de la pandemia, sólo el 30 % de los trabajadores en el mundo planeaban un cambio de empresa en los siguientes dos años, dijo a Efe la vicepresidenta de Microsoft, Emma Williams.

San Francisco | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El trabajo remoto resulta particularmente popular entre las mujeres y los miembros de la generación Z. EFE

Más de la mitad de los trabajadores de Latinoamérica se plantean un cambio profesional este año, tras meses de sentirse exhaustos y aislados en el trabajo a causa de la pandemia de la covid-19, según un informe publicado ayer lunes por Microsoft basado en encuestas y datos de LinkedIn.

Versión impresa

Esta cifra, del 53%, es superior a la de la media de trabajadores del mundo, un 46% de los cuales se plantean un cambio similar, lo que apunta a un mercado laboral altamente dinámico en los próximos meses en la región, especialmente una vez que el virus pase a estar controlado y la actividad económica se revitalice.

"Antes de la pandemia, sólo el 30% de los trabajadores en el mundo planeaban un cambio de empresa en los siguientes dos años", dijo a Efe la vicepresidenta de Microsoft para la Transformación de los Puestos de Trabajo, Emma Williams.

"La drástica caída en el número de empleados que quieren seguir en sus puestos actuales significa que las empresas podrían perder a muchos de sus trabajadores si no se adaptan a las nuevas expectativas creadas por la pandemia", apuntó.

En opinión de Williams, los datos indican que el modelo más viable de cara al futuro es un sistema híbrido, que permita a algunas personas trabajar en la oficina y a otras desde casa y que participen en reuniones y el día a día a través de pantallas.

El Índice de Tendencias Laborales de la firma estadounidense fue elaborado a partir de más de 30.000 encuestas a trabajadores de 31 países y el análisis de billones de datos del software Microsoft 365 y el portal laboral LinkedIn, de su propiedad.

El trabajo remoto resulta particularmente popular entre las mujeres y los miembros de la generación Z, es decir, aquellos nacidos en la primera década de los 2000, que justo ahora se incorporan al mercado laboral.

Durante el último año, en plenas restricciones por la covid-19, las ofertas de puestos de trabajo totalmente remotos en LinkedIn se han quintuplicado, una tendencia que Williams no espera que cambie con el fin de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Eletrobras: lucro por su privatización será mayor de lo previsto

Pero el trabajo remoto también tiene efectos negativos y, tras un año sin acudir físicamente a sus puestos de trabajo, muchos empleados se sienten "exhaustos" y "aislados".

En el caso concreto de los latinoamericanos, estos dicen estar menos "quemados" por el trabajo que la media mundial, pero sin embargo la sensación de aislamiento por el hecho de trabajar desde casa es más fuerte en la región que en el resto del mundo.

"El 49% de los trabajadores en Latinoamérica lamenta que las interacciones con sus colegas hayan disminuido, una cifra superior a la de la media mundial que se sitúa en el 40%", apuntó la máxima responsable del informe.

El estudio muestra que las relaciones laborales más directas, es decir, aquellas en que los colegas forman parte de un mismo equipo e interactúan a diario, se han mantenido, pero han bajado drásticamente aquellas consideradas ocasionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook