economia

Más de la mitad de los latinoamericanos busca un cambio profesional

Antes de la pandemia, sólo el 30 % de los trabajadores en el mundo planeaban un cambio de empresa en los siguientes dos años, dijo a Efe la vicepresidenta de Microsoft, Emma Williams.

San Francisco | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El trabajo remoto resulta particularmente popular entre las mujeres y los miembros de la generación Z. EFE

Más de la mitad de los trabajadores de Latinoamérica se plantean un cambio profesional este año, tras meses de sentirse exhaustos y aislados en el trabajo a causa de la pandemia de la covid-19, según un informe publicado ayer lunes por Microsoft basado en encuestas y datos de LinkedIn.

Versión impresa

Esta cifra, del 53%, es superior a la de la media de trabajadores del mundo, un 46% de los cuales se plantean un cambio similar, lo que apunta a un mercado laboral altamente dinámico en los próximos meses en la región, especialmente una vez que el virus pase a estar controlado y la actividad económica se revitalice.

"Antes de la pandemia, sólo el 30% de los trabajadores en el mundo planeaban un cambio de empresa en los siguientes dos años", dijo a Efe la vicepresidenta de Microsoft para la Transformación de los Puestos de Trabajo, Emma Williams.

"La drástica caída en el número de empleados que quieren seguir en sus puestos actuales significa que las empresas podrían perder a muchos de sus trabajadores si no se adaptan a las nuevas expectativas creadas por la pandemia", apuntó.

En opinión de Williams, los datos indican que el modelo más viable de cara al futuro es un sistema híbrido, que permita a algunas personas trabajar en la oficina y a otras desde casa y que participen en reuniones y el día a día a través de pantallas.

El Índice de Tendencias Laborales de la firma estadounidense fue elaborado a partir de más de 30.000 encuestas a trabajadores de 31 países y el análisis de billones de datos del software Microsoft 365 y el portal laboral LinkedIn, de su propiedad.

El trabajo remoto resulta particularmente popular entre las mujeres y los miembros de la generación Z, es decir, aquellos nacidos en la primera década de los 2000, que justo ahora se incorporan al mercado laboral.

Durante el último año, en plenas restricciones por la covid-19, las ofertas de puestos de trabajo totalmente remotos en LinkedIn se han quintuplicado, una tendencia que Williams no espera que cambie con el fin de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Eletrobras: lucro por su privatización será mayor de lo previsto

Pero el trabajo remoto también tiene efectos negativos y, tras un año sin acudir físicamente a sus puestos de trabajo, muchos empleados se sienten "exhaustos" y "aislados".

En el caso concreto de los latinoamericanos, estos dicen estar menos "quemados" por el trabajo que la media mundial, pero sin embargo la sensación de aislamiento por el hecho de trabajar desde casa es más fuerte en la región que en el resto del mundo.

"El 49% de los trabajadores en Latinoamérica lamenta que las interacciones con sus colegas hayan disminuido, una cifra superior a la de la media mundial que se sitúa en el 40%", apuntó la máxima responsable del informe.

El estudio muestra que las relaciones laborales más directas, es decir, aquellas en que los colegas forman parte de un mismo equipo e interactúan a diario, se han mantenido, pero han bajado drásticamente aquellas consideradas ocasionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook