economia

MEF contradice a entidades internacionales y prevé mayor dinamismo económico

Las actividades que mostratron un menor dinamismo fueron las inmobiliarias empresariales y de alquiler 1.3% resultando afectadas por los segmentos de publicidad, fotografía y alquiler de equipos y las industrias manufactureras 0.9.

Redacción Economía - Actualizado:

Los hoteles y restaurantes reflejaron un descenso en su crecimiento de 3.1%

A pesar de las previsiones modestas de crecimiento de organismos internacionales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que para el segundo semestre habrá un mayor dinamismo de las actividades económicas en Panamá.

Versión impresa

La entidad se basa en que durante el primer trimestre de este año el Producto Interno Bruto (PIB) real o a precios constantes totalizó $10,309.5 millones, un crecimiento de 4.2%. 

VEA TAMBIÉN Cifras de la Contraloría contradicen al FMI

Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República (INEC), las actividades económicas que mostraron mayor dinamismo en ese período fueron la pesca 30.2%,  Gobierno general 12.6%, transporte, almacenamiento y comunicaciones 5.2%, construcción 4.9%, explotación de minas y canteras 4.9% y servicios sociales y de salud privada 4.8%.

Indica el documento que el crecimiento de la construcción se explica por los proyectos de infraestructura pública y privada, los cuales reflejan un 50% de incrementos en la ejecución de sus inversiones. Sin embargo,  esta  actividad sufrió afectación en los segmentos de obras privadas residenciales y no residenciales.

VEA TAMBIÉN Entrada de visitantes al país disminuye 1.4% en el primer trimestre

Sobre el tema, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia señaló que “la República de Panamá mantiene las condiciones necesarias para garantizar un crecimiento económico sostenido a corto y mediano plazo que permitirán que Panamá continúe creciendo por encima del 5% y se destaque como una de las economías más dinámicas de América Latina”.

“Existen todas las condiciones necesarias para que en el segundo semestre de 2018 se genere un mayor dinamismo en todos los sectores productivos, especialmente los relacionados con el consumo interno”, indicó De La Guardia.

Las actividades que crecieron a ritmo moderado son la intermediación financiera 4.1%, debido a los servicios del Centro Bancario internacional, gracias al mayor financiamiento de las actividades económicas y el comercio al por mayor y menor 3.8% y que fueron  impulsadas por el crecimiento del valor agregado en la Zona Libre de Colón 9.8%.  Por su parte, el comercio local tanto el mayorista como  el minorista  mostraron un leve crecimiento de 1.6% y 0.6% respectivamente.

Actividades como la agricultura, la caza y la silvicultura fueron impulsadas por el crecimiento de las exportaciones de frutas, cosechas de arroz y el sacrificio de aves y cerdo y la producción de leche y huevos.

En tanto, las que mostratron un menor dinamismo fueron las actividades inmobiliarias empresariales y de alquiler 1.3% resultando afectadas por los segmentos de publicidad, fotografía y alquiler de equipos y  las industrias manufactureras 0.9.

Los hoteles y restaurantes reflejaron un descenso en su crecimiento de 3.1% debido a la menor entrada de turistas y un consumo moderado en los hogares.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook