economia

MEF contradice a entidades internacionales y prevé mayor dinamismo económico

Las actividades que mostratron un menor dinamismo fueron las inmobiliarias empresariales y de alquiler 1.3% resultando afectadas por los segmentos de publicidad, fotografía y alquiler de equipos y las industrias manufactureras 0.9.

Redacción Economía - Actualizado:

Los hoteles y restaurantes reflejaron un descenso en su crecimiento de 3.1%

A pesar de las previsiones modestas de crecimiento de organismos internacionales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que para el segundo semestre habrá un mayor dinamismo de las actividades económicas en Panamá.

Versión impresa

La entidad se basa en que durante el primer trimestre de este año el Producto Interno Bruto (PIB) real o a precios constantes totalizó $10,309.5 millones, un crecimiento de 4.2%. 

VEA TAMBIÉN Cifras de la Contraloría contradicen al FMI

Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República (INEC), las actividades económicas que mostraron mayor dinamismo en ese período fueron la pesca 30.2%,  Gobierno general 12.6%, transporte, almacenamiento y comunicaciones 5.2%, construcción 4.9%, explotación de minas y canteras 4.9% y servicios sociales y de salud privada 4.8%.

Indica el documento que el crecimiento de la construcción se explica por los proyectos de infraestructura pública y privada, los cuales reflejan un 50% de incrementos en la ejecución de sus inversiones. Sin embargo,  esta  actividad sufrió afectación en los segmentos de obras privadas residenciales y no residenciales.

VEA TAMBIÉN Entrada de visitantes al país disminuye 1.4% en el primer trimestre

Sobre el tema, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia señaló que “la República de Panamá mantiene las condiciones necesarias para garantizar un crecimiento económico sostenido a corto y mediano plazo que permitirán que Panamá continúe creciendo por encima del 5% y se destaque como una de las economías más dinámicas de América Latina”.

“Existen todas las condiciones necesarias para que en el segundo semestre de 2018 se genere un mayor dinamismo en todos los sectores productivos, especialmente los relacionados con el consumo interno”, indicó De La Guardia.

Las actividades que crecieron a ritmo moderado son la intermediación financiera 4.1%, debido a los servicios del Centro Bancario internacional, gracias al mayor financiamiento de las actividades económicas y el comercio al por mayor y menor 3.8% y que fueron  impulsadas por el crecimiento del valor agregado en la Zona Libre de Colón 9.8%.  Por su parte, el comercio local tanto el mayorista como  el minorista  mostraron un leve crecimiento de 1.6% y 0.6% respectivamente.

Actividades como la agricultura, la caza y la silvicultura fueron impulsadas por el crecimiento de las exportaciones de frutas, cosechas de arroz y el sacrificio de aves y cerdo y la producción de leche y huevos.

En tanto, las que mostratron un menor dinamismo fueron las actividades inmobiliarias empresariales y de alquiler 1.3% resultando afectadas por los segmentos de publicidad, fotografía y alquiler de equipos y  las industrias manufactureras 0.9.

Los hoteles y restaurantes reflejaron un descenso en su crecimiento de 3.1% debido a la menor entrada de turistas y un consumo moderado en los hogares.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook