economia

MEF contradice a entidades internacionales y prevé mayor dinamismo económico

Las actividades que mostratron un menor dinamismo fueron las inmobiliarias empresariales y de alquiler 1.3% resultando afectadas por los segmentos de publicidad, fotografía y alquiler de equipos y las industrias manufactureras 0.9.

Redacción Economía - Actualizado:

Los hoteles y restaurantes reflejaron un descenso en su crecimiento de 3.1%

A pesar de las previsiones modestas de crecimiento de organismos internacionales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que para el segundo semestre habrá un mayor dinamismo de las actividades económicas en Panamá.

Versión impresa

La entidad se basa en que durante el primer trimestre de este año el Producto Interno Bruto (PIB) real o a precios constantes totalizó $10,309.5 millones, un crecimiento de 4.2%. 

VEA TAMBIÉN Cifras de la Contraloría contradicen al FMI

Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República (INEC), las actividades económicas que mostraron mayor dinamismo en ese período fueron la pesca 30.2%,  Gobierno general 12.6%, transporte, almacenamiento y comunicaciones 5.2%, construcción 4.9%, explotación de minas y canteras 4.9% y servicios sociales y de salud privada 4.8%.

Indica el documento que el crecimiento de la construcción se explica por los proyectos de infraestructura pública y privada, los cuales reflejan un 50% de incrementos en la ejecución de sus inversiones. Sin embargo,  esta  actividad sufrió afectación en los segmentos de obras privadas residenciales y no residenciales.

VEA TAMBIÉN Entrada de visitantes al país disminuye 1.4% en el primer trimestre

Sobre el tema, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia señaló que “la República de Panamá mantiene las condiciones necesarias para garantizar un crecimiento económico sostenido a corto y mediano plazo que permitirán que Panamá continúe creciendo por encima del 5% y se destaque como una de las economías más dinámicas de América Latina”.

“Existen todas las condiciones necesarias para que en el segundo semestre de 2018 se genere un mayor dinamismo en todos los sectores productivos, especialmente los relacionados con el consumo interno”, indicó De La Guardia.

Las actividades que crecieron a ritmo moderado son la intermediación financiera 4.1%, debido a los servicios del Centro Bancario internacional, gracias al mayor financiamiento de las actividades económicas y el comercio al por mayor y menor 3.8% y que fueron  impulsadas por el crecimiento del valor agregado en la Zona Libre de Colón 9.8%.  Por su parte, el comercio local tanto el mayorista como  el minorista  mostraron un leve crecimiento de 1.6% y 0.6% respectivamente.

Actividades como la agricultura, la caza y la silvicultura fueron impulsadas por el crecimiento de las exportaciones de frutas, cosechas de arroz y el sacrificio de aves y cerdo y la producción de leche y huevos.

En tanto, las que mostratron un menor dinamismo fueron las actividades inmobiliarias empresariales y de alquiler 1.3% resultando afectadas por los segmentos de publicidad, fotografía y alquiler de equipos y  las industrias manufactureras 0.9.

Los hoteles y restaurantes reflejaron un descenso en su crecimiento de 3.1% debido a la menor entrada de turistas y un consumo moderado en los hogares.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook