economia

Metrología: una herramienta al servicio de los consumidores

Dicha ciencia interviene en el 80% de las transacciones comerciales que se realizan en todo el mundo.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Consumidores deben aprender a leer las etiquetas de los productos para no caer en publicidades engañosas. Foto: archivo

Panamá tiene como misión lograr que todos los países de América nivelen sus sistemas de infraestructura de calidad para favorecer el comercio y la competitividad internacional, para ello, es necesario educar en metrología una ciencia a la que se le resta importancia, pese a estar inmiscuida en todas los quehaceres de los ciudadanos. 

Versión impresa

Dicha materia estudia las mediciones, es decir, el peso y calidad de los productos, por lo tanto, es imprescindible que los compradores dominen este tema para comprobar que los artículos contienen la cantidad reflejada en su etiqueta, y por ende, los precios son justos.

Eduardo Ortega Barría, representante de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), mencionó que Panamá ha realizado importantes avances en los estándares de calidad de tiempo, energía, volumen, peso y temperatura, no obstante, necesita seguir impulsando esta política para que sea un tema país. 

“La metrología es de altísima importancia tanto para el panameño como para las autoridades regulatorias, productores y exportadores”, afirmó. 

Por su parte, Pedro Acosta, representante de la Unión Nacional de Consumidores de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que la metrología debería estar incluida en los planes de estudios educativos desde kínder para que los ciudadanos vayan instruyéndose sobre la misma y puedan exigir que los precios de los productos sean cónsonos con la calidad.

“Lo que compres, sea alimentos, bienes o servicios, se mide, todo hay que medirlo”, dijo. 

Panamá hace 10 años adoptó el sistema universal de medidas, pero todavía no se ha consolidado este cambio debido a que entre la población aún se sigue utilizando como medida la libra, en lugar, del kilo. 

Acosta recomendó a los consumidores aprender a leer las etiquetas, sumar y restar las equivalencias para que no caigan en publicidades engañosas.

El director del Centro Nacional de Metrología de Panamá (CENAMEP AIP), Javier Arias, expresó que la infraestructura de la calidad, además de proteger a los consumidores, ayuda a la realización de políticas públicas y fortalecimiento de la economía circular.

Arias aceptó que es muy difícil que todos los países estén en el mismo estándar, ya que, cada nación desarrolla su propio sistema de calidad y metrología dependiendo de su avance industrial y competitividad, pero su objetivo es que las Islas y algunos países de Centroamérica como Bolivia que están más atrasados en este tema puedan ir poco a poco nivelándose hasta lograr una consolidación mundial.

Clasificación

A nivel continental se establecen cuatro niveles de calidad, el primer lugar lo ocupan los países del norte, seguido de Argentina, Brasil y Chile, en segundo nivel. 

El tercer puesto lo componen Panamá, Colombia y Costa Rica. 

Mientras que, en la última posición de la tabla se encuentran el resto de países centroamericanos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook