economia

Miniso, la tienda que llena de nostalgia a los panameños, admite sus raíces chinas

La empresa contaba con un diseñador, caracteres y lenguaje de marketing japoneses, cuando en realidad no tiene sus orígenes en ese país.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Miniso cerró durante la pandemia y no volvió a abrir. Foto: Cortesía

La empresa Miniso se promocionó por años como japonesa, cuando en realidad es china.

Versión impresa

Tras la tensión  geopolítica a causa de Taiwán, y que es alimentada por la ola de nacionalismo chino, Miniso se disculpó públicamente por adoptar esta estrategia.

"Usamos un posicionamiento de marca y campañas de marketing incorrectos durante los primeros días. Sentimos arrepentimiento y culpa", comunicó la empresa.

Miniso, además, contaba con un diseñador, caracteres  y lenguaje de marketing japoneses. Ahora informó que cambiará su logotipo por un estilo más chino con caracteres en mandarín.

Este comercio tiene 3,100 tiendas en China y más de 1,900 tiendas en el extranjero.

Miniso dijo que castigaría a los altos ejecutivos implicados en la estrategia anterior y que su sede central, en un futuro, gestionaría las redes sociales de sus tiendas fuera de China.

Nostalgia por Miniso en Panamá

Miniso llegó a Panamá  bajo el respaldo del Grupo B Fashion México, cuya tercera parte ya había comprado el magnate Carlos Slim a través de Sanborns. A tener en cuenta durante la pandemia el grupo de Slim  salió de  dos inversiones que tenía en el país y concretó el adiós de Panamá en 2021.

La firma ofrecía una variedad de productos, en las que resaltaba la combinación entre calidad y bajos precios, en departamentos como  salud, belleza y tecnología.

Las proyecciones iniciales eran abrir unas 30 tiendas en 18 meses, en diferentes puntos del país.

Sin embargo, cuando la pandemia de covid-19 llegó a Panamá, Miniso, al igual que los demás comercios, cerró sus puertas a causa de las medidas de confinamiento.

A mediados de 2020 habilitó la opción de adquirir los productos en línea, no obstante, a finales de ese mismo año su actividad en redes sociales cesó inesperadamente.

Luego, cuando las restricciones se fueron flexibilizando, los clientes acudían a los centros comerciales con la esperanza de realizar compras en estas tiendas, pero las puertas estaban cerradas y así han permanecido.

Las decenas de mensajes en su última publicación dan cuenta de la nostalgia que embarga a sus clientes panameños, quienes no pierden la ilusión del retorno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook