economia

OMT: La covid-19 llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana

Según Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el reinicio del turismo debe ser una prioridad para destinos y gobiernos de todo el mundo.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili

La pandemia de covid-19 "llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana y ahora tenemos la oportunidad de reiniciarlo y repensar", ha señalado el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.

Versión impresa

"Antes de la crisis, como sector, estábamos haciendo un excelente progreso hacia la inclusividad y la sostenibilidad que ahora tenemos la oportunidad de profundizar y ampliar".

"Mi visión para reinventar el turismo se basa en mantener una coordinación firme entre todos los actores del sector, que garantice que construyamos el futuro de manera sostenible, responsable y resiliente, fomentando nuevos modelos innovadores en todo el mundo para la creación de millones de nuevos empleos", ha dicho Pololikashvili, que aspira a ser reelegido al frente de la OMT para 2022-2025.

En esta carrera, el diplomático georgiano, que tomó las riendas de la OMT en 2018, compite con la presidenta de la Autoridad de Cultura y Antigüedades de Bahrein, Mai Al Khalifa, y la elección de una de las dos candidaturas está en manos del consejo ejecutivo de la organización, que se reúne este lunes y martes en Madrid.

Según Pololikashvili, el reinicio del turismo debe ser una prioridad para destinos y gobiernos de todo el mundo. "Existe demanda para volver a viajar, pero ahora todos los actores del sector público y privado necesitan trabajar juntos para generar confianza".

También el primer código internacional para la protección de los turistas que está promoviendo la OMT y que supone un marco jurídico que otorga más derechos si los viajes se ven afectados por circunstancias externas, incluidas las emergencias sanitarias, "dará seguridad vital en tiempos de incertidumbre".

Destinos líderes, incluyendo España, en su opinión, seguirán siendo populares, precisamente porque la confianza es más importante que nunca y el turista tenderá primero a visitar lugares que conoce.

Aunque las vacunas son una gran noticia, "por sí solo no reiniciarán el turismo", por lo que deben ir acompañadas de medidas como pasaportes de salud, que no pueden ser tomadas a nivel unilateral, al igual que decisiones de introducir o levantar restricciones de viaje, porque "socavan la confianza y nos hacen retroceder".

VEA TAMBIÉN:  Cámara de Comercio aboga por la apertura de parques nacionales y playas los fines de semana

La importancia y el valor de la cooperación es una de las principales enseñanzas de esta crisis, que trasciende al turismo, e "ir por sí solo no es una opción para gobiernos individuales ni para el sector privado", ha insistido.

Una OMT más eficiente y ágil
Pololikashvili llegó a la OMT con una visión de hacerla más eficiente y ágil y sus prioridades han sido la resiliencia, la innovación y la cooperación público-privadas, así como la formación y capacitación.

"Heredé un importante déficit financiero que pude convertir en un superávit, dejando a la organización bien posicionada para liderar el turismo. Incorporamos activamente la innovación, de la que antes sólo se hablaba, y creamos el primer departamento dedicado a este ámbito", ha detallado.

La OMT ha triplicado la inversión en cooperación técnica para sus miembros y está avanzando en planes para abrir oficinas regionales en Oriente Medio, donde ya está en construcción una en Arabia Saudí, y en las Américas (Brasil), y Pololikashvili espera que, en el futuro, se pueda ir en la misma dirección también en África.

VEA TAMBIÉN: Empleos presenciales siguen predominando en Panamá

Aunque ya se contaba con una de apoyo para Asia y el Pacífico, con sede en Japón, la creación de oficinas regionales de pleno derecho "va a superar un rezago de muchos años y acercará a la OMT a sus miembros en todas las regiones", ha subrayado.

Pololikashvili se compromete a seguir priorizando la inversión en turismo e intensificará los esfuerzos de movilización de recursos para ayudar a un amplio número de estados a ejecutar proyectos de asistencia técnica para un crecimiento sostenible y competitivo del turismo.

El "Fondo de la Alianza de Turismo para el Mañana" apoyará a los destinos rurales y emergentes y "aspiramos a recaudar 100 millones de dólares en financiación, conectar a los inversores con los innovadores y convertir las ideas en acción".

Preguntado por la propuesta de su rival de crear un fondo de asistencia global de la OMT para atender la emergencia, "es algo que ya he estado priorizando durante los últimos años", ha explicado.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden heredará una economía golpeada debido a la pandemia

"No necesité de una pandemia para empezar a ampliar las relaciones de la OMT con bancos donantes y he reforzado la cooperación con diversas instituciones multilaterales, entre ellas, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo".

"Si repito mandato, podré trabajar para garantizar que este potencial se desarrolle plenamente", ha destacado.

Del mismo modo, "he cumplido mi promesa de apoyar a los trabajadores actuales y futuros del turismo", con iniciativas como la Academia en línea de Turismo o la Factoría de Empleo, entre muchas otras.

"Esto garantizará que los progresos realizados por la OMT durante mi primer mandato dejen un legado para la próxima generación", ha agregado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook