economia

Panamá afina incentivos para cruceros hasta el 2027

La ATP otorgará un reembolso del 100 % del pago del peaje, según la tarifa oficial vigente publicada por el Canal de Panamá. ¿Cuál es el requisito?

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

ATP reembolsará del 60 % al 100 % del peaje por el Canal a cruceros que comprueben 80% de pasajeros internacionales. Foto: Archivos

En medio del descontento y el anuncio de la salida de operación de una importante línea de crucero, Panamá afina incentivos para cruceros que tengan como home port al país hasta el 2027.

Versión impresa

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) publicó en Gaceta Oficial la modificaciones a Decretos Ejecutivos mediante los cuales se establecen incentivos de promoción turística a los cruceros que tengan como home port a Panamá.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) otorgará un reembolso del 100 % del pago del peaje, según la tarifa oficial vigente publicada por el Canal de Panamá, para la operaciones que se realicen durante el 2023, para cruceros que compruebe que un mínimo del 80% de los pasajeros embarcados sean internacionales (no residentes). En tanto, las operaciones transcurridas previo a la promulgación del decreto y cumplan con el requisito se les reconocerá el 80 % del pago del peaje. 

En tanto, a los crucero que transiten durante el 2024 y cumplan con los requisitos, se les reconocerá el 90 % de reembolso del pago de peaje, un 80 % en el 2023, un 70 % para el 2026 y un 60 % de reembolso del peaje para los cruceros para el 2027.

Corresponderá al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tomar las previsiones para contemplar en los presupuestos de la Autoridad de Turismo de Panamá, las partidas presupuestarias necesarias para el cumplimiento de los reembolsos.

El Decreto Ejecutivo No. 8 de 9 de marzo de 2023 modifica los artículos 1 del Decreto Ejecutivo No. 35 de 12 de junio de 2019, modificado por el Decreto Ejecutivo No. 73 de 6 de febrero de 2020 y el Decreto Ejecutivo No. 274 del 11 de noviembre de 2020.

El Decreto Ejecutivo que amplía hasta el 2027 la política de incentivos para la operación de cruceros se publica en medio de los cuestionamientos sobre la capacidad de Panamá para hacer frente a la industria y otras reclamaciones por parte de las líneas de cruceros. 

Esta semana, representantes de Norwegian Cruise Line confirmó que la compañía de crucero excluyó a Panamá como home port para los próximos dos años.

El último crucero de Norwegian saldrá en marzo y hasta diciembre llegará un solo barco con un itinerario Miami Panamá y Panamá Miami, planificado para la temporada de crucero 2023.

Para el año 2024 y 2025 fueron cancelados los itinerarios donde se incluía a Panamá como Home Port. "Estaban planeados y al final los sacaron", confirmó Sandy Cohen, representante de la línea de cruceros en Panamá.

Cohen desconocen las causas oficiales por las cuáles la naviera dejará Panamá, aunque no descartó que la misma esté relacionada con el mal servicio  y las condiciones en los puertos o el accidente registrado en el Puerto de Amador el pasado diciembre.

Lo cierto es que el año pasado ya el gremio de cruceros había advertido de la suspensión de operaciones en Panamá tras la imposición de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de obligar a sus barcos a abastecerse de combustible con una sola empresa: MONJASA.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook