economia

Panamá aprueba millonario préstamo con el Fondo OPED para inyectar al presupuesto del Estado

Hasta el 31 agosto de 2022, la deuda pública del Estado panameño se situó en $43,083.82, de lo cuales $35,674.81 corresponden a la deuda externa lo que representa el 82.80% del total de la deuda pública, y $7,409.01 a la deuda interna, un 17.20%.

Miriam Lasso - Actualizado:

El saldo de la deuda pública total aumentó en$144.6 millones (0.3%) respecto al saldo registrado al cierre de julio de 2022. Foto: Archivo

Panamá suscribirá un contrato de préstamo por $120 millones con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Fondo OPED) para apoyar parcialmente al presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal actual y otras. 

Versión impresa

El documento que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) actuar en nombre del Estado para la suscripción del contrato fue publicado en Gaceta Oficial. 

El documento señala que el MEF, a través de la nota MEF-2022-25124 de 9 de mayo de 2022, solicitó al Fondo OPEP el financiamiento basado en acciones reformas de políticas públicas, contenidas dentro del denominado "Programa de Apoyo a la Política Nacional de Cambio Climático".

El Fondo OPED mediante nota del 8 de septiembre de 2022 comunicó al MEF la aprobación final del Contrato de Préstamo negociado No.15316P.

Dicho préstamo está sujeto a una tasa de referencia SOFR 6 meses pagadero semestralmente, más el margen aplicable de 1.50%.  El préstamo tendrá un plazo de 20 años con un periodo de gracia de 3 años contados ambos a partir de la fecha de entrada en vigencia.

Igualmente, tendrá un plazo hasta el 31 de diciembre de 2022 para solicitar el primer y único desembolso.

La amortización del préstamo se efectuará mediante 34 pagos de cuotas semanales, consecutivas y, en lo posible, iguales, a las cuales se añadirán los intereses devengados al vencimiento de cada uno de los periodos de intereses, detalla el documento aprobado por Consejo de Gabinete. 

La comisión de compromiso de hasta 0.25% por año sobre el saldo no desembolsado del préstamo,a partir de los 60 días de la firma del contrato de préstamo y pagadera dentro de los 90 días de entrada de la efectividad.

Hasta el 31 agosto de 2022, la deuda pública del Estado panameño se situó en $43,083.82, de lo cuales $35,674.81 corresponden a la deuda externa lo que representa el 82.80% del total de la deuda pública, y $7,409.01 a la deuda interna, un 17.20%. 

El saldo de la deuda pública total aumentó en$144.6 millones (0.3%) respecto al saldo registrado al cierre de julio de 2022, detalla el informe mensual de la Dirección de Financiamiento Público. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook