economia

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

En noviembre próximo, la OMI hará las elecciones para conformar su Consejo para el bienio 2026-2027, el que estará integrado por 40 Estados miembros.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Panamá presentó oficialmente su candidatura para reelegirse en la Categoría 'A' del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el período 2026-2027, informó este jueves el Gobierno panameño.

El lanzamiento de la postulación del país centroamericano tuvo lugar en un acto celebrado el miércoles en el Royal Air Force Club de Londres, Reino Unido, señaló un comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Panamá es considerado una "potencia marítima global. Con más de un siglo de experiencia en el registro de naves, su flota supera los 8.600 buques abanderados", apunta el comunicado, y añade que el país conecta más de 140 rutas marítimas a través del Canal de Panamá, por donde transita cerca del 6 % del comercio global.

Destaca que sus puertos localizados en ambos océanos movilizan anualmente 9,5 millones de TEus (contenedores), al mismo tiempo que resalta que la AMP, con aproximadamente el 46 % de su fuerza laboral conformada por mujeres, se reafirma en "el compromiso con la equidad de género".

"A estas ventajas geoestratégicas se suma nuestra visión de futuro: Panamá se proyecta como el hub de hidrógeno verde de América Latina, liderando el impulso de combustibles alternativos, tecnologías limpias y soluciones innovadoras que marcan el rumbo hacia un transporte marítimo descarbonizado", dijo la representante permanente de Panamá ante la OMI, Ginette Testa, quien tuvo a su cargo la presentación formal de la candidatura.

"Por ello -prosiguió-, solicitamos respetuosamente el respaldo de los Estados miembros para continuar desempeñando un papel activo, inclusivo y constructivo en la Categoría 'A' del Consejo de la OMI", señala la información oficial.

En noviembre próximo, la OMI hará las elecciones para conformar su Consejo para el bienio 2026-2027, el que estará integrado por 40 Estados miembros; solamente diez de ellos ocuparán un puesto en la Categoría 'A', reservada para los Estados con los mayores intereses en la prestación de servicios marítimos internacionales, indicó el comunicado de la AMP.

Panamá competirá contra China, Grecia, Italia, Japón, Liberia, Noruega, la República de Corea, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Federación de Rusia.

El país centroamericano ha sido miembro de la Categoría 'A' del Consejo de la OMI desde 2003, lo que reafirma su "compromiso con la comunidad marítima internacional".

Durante más de dos décadas, "Panamá ha trabajado de manera constante y decidida en pro de los objetivos de la OMI, orientados a garantizar la seguridad de la navegación, la protección del medio marino y la salvaguarda de la vida de la gente de mar a bordo", según la información oficial. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook