economia

Panamá emite 1,000 millones de dólares más en deuda

De acuerdo con MEF, también se realizó la reapertura del Bono Global con vencimiento en el 2035 por un monto total de $800 millones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: Archivo

El Gobierno Nacional realizó la emisión de un Bono Global en el mercado internacional con vencimiento en el 2054 por un monto total de $1,000 millones, con un cupón y rendimiento de 6.853%.

Versión impresa

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), también se realizó la reapertura del Bono Global con vencimiento en el 2035 por un monto total de $800 millones, con cupón de 6.40% y rendimiento de 6.161%

La entidad detalló que esta operación forma parte de la Estrategia de Financiamiento del MEF para el Presupuesto General del Estado de la vigencia fiscal 2023 y a su vez para ejecutar operaciones de manejo de pasivos. 

Según el MEF, las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones e incluye $2,178 millones para el programa de inversiones del Gobierno Central y el resto para las amortizaciones de deuda.

Se recibieron ofertas por más de $9,500 millones y más de 260 inversionistas provenientes de Norteamérica, Europa, Asia, Latinoamérica y Medio Oriente. Esto demuestra la confianza de los inversionistas extranjeros en el país. 

“Considerando el gran periodo de incertidumbre que se está viviendo por la situación de algunos bancos en Estados Unidos y los posibles aumentos de tasa por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) para controlar la inflación, Panamá ha logrado una emisión favorable que asegura parte del financiamiento del Presupuesto 2023 dadas las condiciones actuales del mercado”, señala el MEF.

Asimismo, se indicó que algunos bancos han considerado a Panamá como un “líder en el mercado de capitales en momentos de incertidumbre”, también lo catalogan como “un país referente para reabrir los mercados”, esto último refiriéndose a marzo del 2020, cuando Panamá fue el primer país en emitir bonos globales en los mercados de capitales durante la pandemia del covid-19.

El año pasado el Gobierno realizó una segunda recompra de $484.95 millones del Bono Global con vencimiento en septiembre de 2024 a un precio en descuento de 98.659%. La oferta de recompra fue recibida, con más de $500 millones en participación.

La primera operación de recompra del Bono Global 2024, fue por un monto de $412.93 millones ejecutada en junio de 2021. Con esta segunda operación, el saldo en circulación del Bono Global 2024 quedó en $352.13 millones.

Los fondos utilizados para este manejo de pasivos provienen de la emisión realizada el 14 de noviembre de 2022 del Bono Global con tasa de 6.4% y vencimiento en febrero de 2035 por un monto $1,500 millones.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook