economia

Panamá establece nuevo récord de consumo energético

Los picos máximos anteriores en el consumo eléctrico habían sido de 2,031 MW el 4 de mayo del año pasado y de 2,020 MW el 20 de mayo del 2021.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En Panamá, el consumo de energía eléctrica lo lidera el sector comercial, sobre el residencial.

Este lunes 27 de marzo, a las 2:48 de la tarde se registró un nuevo récord histórico en la demanda de energía del país, al alcanzar los 2,059 MW, así lo informó el Centro Nacional de Despacho de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

Versión impresa

Los picos máximos anteriores en el consumo eléctrico habían sido de 2,031 MW el 4 de mayo del año pasado y de 2,020 MW el 20 de mayo del 2021.

El gerente general de Etesa, Carlos Mosquera Castillo, expresó que la alta demanda se debe a diversos factores, entre los que el consumo del sector productivo como industrias, empresas, comercios, oficinas y demás negocios, pueden estar ocupando un porcentaje importante del total del consumo, como consecuencia de la reactivación económica. 

“Podemos destacar que el pico de consumo este año se ha alcanzado en marzo, mientras que los dos años anteriores fue en el mes de mayo.  No se puede descartar que este año volvamos a tener otro récord de consumo”, resaltó.

Mosquera añadió que, si bien existe en la actualidad suficiente oferta para atender la demanda energética, siempre es recomendable mantener buenos hábitos de consumo energético en los espacios de trabajo, los hogares y negocios, lo que incluye el uso de equipos eléctricos eficientes y de bajo consumo.

El consumo por habitante es de unos 2.001 kWh. Panamá podría autoabastecerse completamente de energía de producción propia. La producción total de todas las instalaciones de producción de energía eléctrica es de once MM kWh, lo que representa el 122% del uso propio del país.

En Panamá, el consumo de energía eléctrica lo lidera el sector comercial, sobre el residencial.

La energía hidroeléctrica es la principal fuente de energía renovable de Panamá, pero en los últimos años la matriz energética se ha ido diversificando con la introducción de las tecnologías renovables más recientes. En concreto, las inversiones en energía solar y eólica han aumentado considerablemente desde 2014.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook