economia

Panamá inaugura oficinas regionales para la investigación agrícola

Con las oficinas se busca aumentar la eficiencia, la productividad, la sostenibilidad y el manejo amigable con la naturaleza del cultivo del arroz.

Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro Augusto Valderrama estuvo a cargo de la inauguración.

Dos agencias regionales para la investigación e innovación agrícola abrieron este lunes sus oficinas en Panamá, en el inicio de la XIV Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y el Caribe y la IX Conferencia Internacional de Pyricularia en Arroz y Trigo.

Versión impresa

Se trata de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR) y la Oficina Panamá de la Alianza Bioversity&CIAT, inauguradas por el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) panameño, Augusto Valderrama, señaló un comunicado de la entidad.

Con estas agencias se tendrá el apoyo técnico y científico de las organizaciones alrededor del FLAR, que tienen como propósito "aumentar la eficiencia, la productividad, la sostenibilidad y el manejo amigable con la naturaleza de un cultivo como lo es el arroz, tan importante para el mundo para mitigar el hambre y la pobreza de los países", afirmó Valderrama.

A su vez, el director Ejecutivo del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR), Eduardo Graterol, dijo que con la apertura oficial de la oficina se tienen "muchas expectativas de continuar generando proyectos, además de ganas de trabajar por este país y toda la región centroamericana y el caribe".

De igual forma, Luz Adriana Muñoz, de Alianza Bioversity&CIAT, valoró que este paso representa la "consolidación del reconocimiento del gobierno de Panamá al CIAT como organismo internacional y al esfuerzo mancomunado entre la alianza y el FLAR".

"Esta apertura marca un hito en la colaboración estratégica que existe y constituye una plataforma crucial para la investigación e innovación agrícola para Panamá y toda la región", remarcó Muñoz.

El FLAR mantiene una alianza de 17 países para América Latina y el Caribe enfocados en conocimientos y tecnología para mejorar la sostenibilidad, la producción y la rentabilidad del cultivo del arroz.

Con Panamá mantienen una alianza de más de 20 años de trabajo, según se destacó en la inauguración de ambas conferencias internacionales.

En ambas actividades, que se desarrollan con el lema 'Innovación para alimentar el mundo', 50 expositores internacionales expondrán sobre tecnologías para el desarrollo eficiente y sostenible de la producción de arroz.

Se analizará además cómo mejorar la producción y los rendimientos de la cosecha de este cereal, el más consumido en Panamá, así como contribuir a la transformación del sector arrocero panameño hacia uno más eficiente y sostenible.

El evento, que se extenderá hasta el 14 de junio, contará con conferencias, paneles, presentación de carteles, exposición técnica y comercial y una jornada de campo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook