economia

Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que extiende interés preferencial para nuevas viviendas

Las viviendas con permiso de ocupación hasta el 31 de diciembre de 2022 tendrán un tramo preferencial de hasta 4% para viviendas con valor de $45,000.00 hasta $120,000.00.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la ley este miércoles 17 de noviembre. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este miércoles la ley que modifica la Ley 3 de 1985, que establece el régimen de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios para nuevas viviendas de interés social.

Versión impresa

Con la nueva ley podrán acogerse a los beneficios de incentivos fiscales, los préstamos hipotecarios otorgados hasta el 1 de agosto de 2024, con lo cual se estimula la construcción de viviendas, se genera empleos directos e indirectos y a su vez se promueve la reactivación económica. 

La ley otorga facilidades a los panameños para obtener nuevas residencias.

El gobernante panameño firmó el documento en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República.  La ley lleva también la firma del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander. 

La norma legal establece que las viviendas nuevas con permiso de construcción expedido en el periodo del 1 de julio de 2016 al 1 de julio de 2022 quedan exoneradas del impuesto a la transferencia de bienes inmuebles.  El mismo beneficio aplica a las viviendas nuevas con permiso de ocupación expedido antes del 1 de julio de 2023.

Las viviendas con permiso de ocupación hasta el 31 de diciembre de 2022 tendrán un tramo preferencial de hasta 4% por diez años en los préstamos para viviendas con valor de 45,000 dólares hasta 120,000 dólares.

Se aplicará el 4% para viviendas de 45,000  a 80,000 dólares con permiso de ocupación hasta el 1 de enero de 2023; y un 3% para viviendas entre 80,000  a 120,000 dólares, también con permiso de ocupación hasta el  1 de enero de 2023.

Las viviendas plurifamiliares verticales con permisos de ocupación desde el 1 de enero de 2018 hasta que se promulgue esta ley, tendrán el 2% de tramo preferencial si su valor va de 120,000 a 150,000 dólares.

VEA TAMBIÉN: La OCDE cree que Panamá debe mejorar el intercambio de información fiscal

Por último, el tramo preferencial de 1.5% en los préstamos hipotecarios que se otorguen hasta el 31 de diciembre de 2022 será el aplicado en viviendas plurifamiliares verticales con valor registrado de 150,000 a 180,000 dólares.

Este proyecto de ley 88 fue aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional y remitido al Órgano Ejecutivo, que hoy lo sanciona, para que, una vez publicada en Gaceta Oficial, se convierta en Ley de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook