economia

Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que extiende interés preferencial para nuevas viviendas

Las viviendas con permiso de ocupación hasta el 31 de diciembre de 2022 tendrán un tramo preferencial de hasta 4% para viviendas con valor de $45,000.00 hasta $120,000.00.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la ley este miércoles 17 de noviembre. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este miércoles la ley que modifica la Ley 3 de 1985, que establece el régimen de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios para nuevas viviendas de interés social.

Versión impresa

Con la nueva ley podrán acogerse a los beneficios de incentivos fiscales, los préstamos hipotecarios otorgados hasta el 1 de agosto de 2024, con lo cual se estimula la construcción de viviendas, se genera empleos directos e indirectos y a su vez se promueve la reactivación económica. 

La ley otorga facilidades a los panameños para obtener nuevas residencias.

El gobernante panameño firmó el documento en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República.  La ley lleva también la firma del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander. 

La norma legal establece que las viviendas nuevas con permiso de construcción expedido en el periodo del 1 de julio de 2016 al 1 de julio de 2022 quedan exoneradas del impuesto a la transferencia de bienes inmuebles.  El mismo beneficio aplica a las viviendas nuevas con permiso de ocupación expedido antes del 1 de julio de 2023.

Las viviendas con permiso de ocupación hasta el 31 de diciembre de 2022 tendrán un tramo preferencial de hasta 4% por diez años en los préstamos para viviendas con valor de 45,000 dólares hasta 120,000 dólares.

Se aplicará el 4% para viviendas de 45,000  a 80,000 dólares con permiso de ocupación hasta el 1 de enero de 2023; y un 3% para viviendas entre 80,000  a 120,000 dólares, también con permiso de ocupación hasta el  1 de enero de 2023.

Las viviendas plurifamiliares verticales con permisos de ocupación desde el 1 de enero de 2018 hasta que se promulgue esta ley, tendrán el 2% de tramo preferencial si su valor va de 120,000 a 150,000 dólares.

VEA TAMBIÉN: La OCDE cree que Panamá debe mejorar el intercambio de información fiscal

Por último, el tramo preferencial de 1.5% en los préstamos hipotecarios que se otorguen hasta el 31 de diciembre de 2022 será el aplicado en viviendas plurifamiliares verticales con valor registrado de 150,000 a 180,000 dólares.

Este proyecto de ley 88 fue aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional y remitido al Órgano Ejecutivo, que hoy lo sanciona, para que, una vez publicada en Gaceta Oficial, se convierta en Ley de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook