economia

Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

La iniciativa pretende exceptuar del pago de impuesto del bien inmueble a aquellas viviendas cuyo valor no supere los 300,000 dólares.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Construcciones actuales se concentran en zonas alejadas a la Ciudad Capital. Foto: Archivo

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional prohijó el anteproyecto de ley que busca crear incentivos económicos para la adquisición de viviendas de segunda mano o reposeídas emulando el subsidio que ofrece la ley de interés preferencial a través de préstamos hipotecarios a primeras residencias.

Versión impresa

En la exposición de motivos, la diputada proponente Yamireliz Chong destaca que actualmente la construcción de nuevas viviendas se concentra en zonas alejadas de la Capital en donde se ubican la mayoría de las empresas lo que afecta la calidad de vida de los ciudadanos, ya que, pasan más horas en el transporte que en sus hogares, mientras en el centro del país “abundan” propiedades en venta. 

La iniciativa pretende exceptuar del pago de impuesto del bien inmueble a aquellas viviendas cuyo valor no supere los 300,000 dólares, y establece que el pago del porcentaje de este impuesto se hará al concretar la compra. 

Además, destaca que quienes hayan sido beneficiados por el régimen de interés preferencial para viviendas nuevas no podrán ser objetivo de este incentivo y solo serán consideradas viviendas de “segunda” aquellas construcciones que hayan sido habitadas por lo menos 1 vez. 

Aunque la propuesta ha recibido el aval de la población, el sector empresarial considera que “no es viable” debido a que perjudicaría la construcción de nuevas viviendas y reactivación de la economía a través de este sector que genera más de 5,000 empleos directos e indirectos. 

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Gabriel Diez, señala que esta iniciativa debe ser analizada con profundidad, ya que, el subsidio que otorga el Gobierno debe ser utilizado una sola vez en la vida. 

“Debemos estar conscientes de que el Estado no tiene una máquina de impresión de dinero y no puede crear subsidios todos los días a todo el mundo”, puntualizó. 

Diez considera que así como los empresarios han entendido el llamado a la “mesura económica” que ha hecho el Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los demás actores de la sociedad también deben hacerlo. 

Sin embargo, ello no supone que deba perjudicarse al ciudadano, al contrario, su prioridad siempre ha sido el bienestar de los panameños, por lo tanto, apuestan al seguimiento de la ley de interés preferencial para nuevas viviendas. 

El representante de Conep espera que sus propuestas de modificaciones al proyecto presentado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) sean consideradas, pues buscan que las condiciones de adquisición para todos los panameños sean lo más justas y equitativas posibles. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook