economia

Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Este lunes se espera que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional escoja a su junta directiva para iniciar la discusión de este proyecto de ley.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Presupuesto para 2026 es de 34,901 millones de dólares. Foto: Pexels

El incremento de 4,181 millones de dólares en el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2026 con respecto al anterior, según el economista René Quevedo es el reflejo de las complejidades y paradojas de las finanzas públicas provocadas desde que se decidió no buscar la equidad social a través de la confianza, inversión privada y empleo, sino aumentado el gasto público con fondos prestados, por ello, su sostenibilidad dependerá del comportamiento de las recaudaciones y la disciplina fiscal que implementen las autoridades para garantizar la contención del gasto. 

Versión impresa

Panamá, a su juicio, tiene una economía “artificial” porque, con el paso de los años, los beneficios se han convertido en derechos que son financiados a través de préstamos, ocasionado que el país sea “adicto” a la deuda pese a reconocer su necesidad de inversión privada. 

Reitera que aunque se gasta más de lo que ingresa, la proyección del presupuesto de reducir el déficit a 3.4%, la mitad del 7.35% del año pasado, el mayor de la historia, es una buena señal para la estabilidad financiera del país, no obstante, las políticas fiscales y de recaudo serán cruciales para ello. 

Sobre las implicaciones del aumento en la inversión pública, Quevedo considera que su impacto será positivo, ya que, generará derrame económico, mayor consumo, empleo y confianza.

“Esta confianza se debe manifestar en mayores financiamientos bancarios al sector productivo, particularmente las actividades del sector interno de la economía que generan el 70% de los empleos”, explicó a Panamá América. 

El economista subraya que el gran reto de las autoridades será mantener la disciplina fiscal y la contención del gasto, ya que, urge inyectar liquidez a la economía a través de la inversión privada y para ello se necesita confianza, asegurarle al mundo que invertir en Panamá es un buen negocio, de lo contrario, el país seguirá siendo una economía de informales y funcionarios, financiada con dinero prestado. 

Opinión que respalda el decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá (UP), Rolando Gordón, quien considera que una de las principales causas de endeudamiento es la falta de ingresos y los aumentos salariales obligatorios, aspectos que cataloga como “camisas de fuerzas históricas” a las que ahora se suman los aportes anuales del Estado a la Caja de Seguro Social. 

“Eso ya te reduce el presupuesto a unos 24,000 millones de dólares, de los cuales, $11,500 van para inversión; todo eso trae como consecuencias que el presupuesto tenga dificultades”, dijo. 

Gordón recomienda a las autoridades establecer un plan de ejecución de presupuestaria que garantice la utilización de, por lo menos, el 80% de los fondos asignados, y mayor reducción de la planilla estatal a través de programas de retiro efectivos para que los panameños puedan percibir el uso de estos recursos. 

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de julio de 2024 a mayo de 2025, se ha logrado una reducción de 4,888 servidores públicos que se verá reflejada en la inversión de proyectos prioritarios como la continuidad de los estudios para el tren Panamá - David - Frontera, línea 3 del Metro, cuarto puente sobre el Canal, nuevas potabilizadoras, hospitales, centros educativos y programas de ayuda social. 

El ministro Felipe Chapman reconoció que las finanzas públicas enfrentan importantes restricciones, no obstante, se implementarán medidas estructurales para reforzar la credibilidad fiscal con el objetivo de que haya mayores inversiones y el país no deba endeudarse. 

“El país puede estar seguro de que este presupuesto está diseñado para cubrir nuestras necesidades sin endeudamiento adicional. Es una ruta ordenada, no traumática, que prioriza a la gente, mantiene la estabilidad y protege los servicios esenciales”, afirmó. 

Este lunes se espera que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional escoja a su junta directiva (presidente, vicepresidente y secretario) para iniciar la discusión de este proyecto de ley. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Variedades Camila Fernández está redefiniendo el mariachi con legado y autenticidad

Variedades Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso de la Super Bowl

Deportes Fajardo marca un doblete y da triunfo a la Católica en Ecuador

Variedades 'La vida de Chuck', una emotiva reflexión sobre la existencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook