economia

Restaurantes y bares flotan en aguas distintas

Dueños de restaurantes afirman que se han recuperado en 85% y atribuyen cierre de Pizza Hut a problemas internos agudizados con la pandemia.

Francisco Paz - Actualizado:

Este lunes comenzó el desmantelamiento de los restaurantes de la pizzería que todavía se mantenían abierto, ya que varios cerraron por la crisis económica. Foto: Landro Ortiz

La pandemia ha ocasionado el cierre de restaurantes con muchos años de servicio, que formaban parte de las tradiciones de los panameños.

Versión impresa

El caso más reciente fue el de la franquicia estadounidense Pizza Hut, la cual llegó a Panamá en 1987 y luego de 35 años cierra sus puertas, anunció Franquicias Panameñas, S.A., empresa que la administró desde 1997.

El cierre no fue imprevisto, ya que la situación de la franquicia se venía percibiendo, luego que varias sucursales no volvieran a operar, luego que la pandemia permitiera la reapertura de los restaurantes.

También, en noviembre, IMC Panamá que tenía la concesión con el restaurante en el aeropuerto de Tocumen, la vendió a Inflight Holdings Cayman, empresa propiedad de Goddard Catering Group (GCG).

Por otra parte, en un informe revelado a inicios de este año, Franquicias Panameñas comunicó que mantenía fuertes medidas de recorte de gastos y costos y otros ahorros para mitigar la afectación económica que provocó la pandemia.

Domingo de Obaldía, quien presidió una asociación de restaurantes, expresó que los problemas de Pizza Hut venían de arrastre, no solamente en Panamá, sino a nivel regional.

La situación se agravó con la pandemia, agregó el empresario, que destacó que, por lo menos, Franquicias Panameñas anunció que tiene un plan para reubicar al personal que laboraba en la pizzería.

"Ellos tuvieron una baja grande y lo único que hizo la pandemia fue agravar la situación y no pudieron abrir todas sus tiendas y toman una decisión administrativa para no seguir perdiendo plata", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Rehabilitación del Puente de las Américas por $5 millones

Una de cal y otra de arena

En el campo de la gastronomía y la vida nocturna y de entretenimiento se manejan realidades distintas.

En el caso de los restaurantes, el panorama es optimista y se espera que el año cierre con una recuperación entre 85% y 90%, en comparación con 2019.

"Ha habido mucho movimiento a nivel nacional. Los fines de semana largos van a ayudar muchísimo a la economía de los restaurantes y de los hoteles en el interior del país", dijo de Obaldía.

La mejoría ha permitido que puedan contratar más personal eventual y permanente.

VEA TAMBIÉN: Ahorro y consumo se mantienen por el piso

"Hemos vuelto a contratar, sino la mayoría de los empleados, te diría que casi un 90-95% que es muy positivo", destacó.

No obstante, Abdiel Celis, quien preside la Asociación de Restaurantes, Bares y discotecas, reveló que por el lado de las dos últimas actividades siguen 'golpeados'.

"Las cervecerías, licoreras ya nos mandaron carta subiendo precios; los arrendatarios también y la gente no está saliendo mucho", sostuvo Celis.

Por otra parte, los fletes siguen siendo caros para ellos y se han quedado esperando por los préstamos blandos que el Gobierno prometió en los momentos de confinamiento.

VEA TAMBIÉN: Puente Centenario también recibirá rehabilitación integral

"Seguimos batallando día a día y los que hemos podido sobrevivir lo hemos hecho y los otros, como le pasó a Pizza Hut, tuvieron que cerrar porque no daban los números", planteó el pequeño empresario.

Otro tema que mantiene en crisis a los bares y discotecas son los llamados 'parking', que de forma informal se realizan en los barrios.

Celis confía que en que la situación mejore el próximo año, cuando se permitirá la celebración sin restricción de los carnavales, así como las ferias y fiestas patronales.

"Esperemos que todo pueda recuperarse con esas fiestas", declaró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook