economia

Se oponen a aumento de presupuesto a la Unachi

Según Betserai Richards, 215 profesores devengan sueldos de más de 7 mil dólares.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

'No soy corrupta, que me lo demuestren', aseguró Etelvina de Bonagas. Archivo

Mientras la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) exige más recursos a las autoridades, los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional cuestionan los altos salarios de sus docentes, sobre todo, los allegados a su persona.

Versión impresa

"La Unachi debe arroparse hasta donde la manta da", afirmó Betserai Richards, uno de los oponentes a dicho aumento.

El diputado cuestionó las acciones de la rectora Etelvina de Bonagas, quien en el pasado compareció ante la Comisión para solicitar traslados de partidas en concepto de bonificaciones a sus allegados.

Según Richard, 215 profesores de la Unachi devengan sueldos de más de 7 mil dólares, mientras que otro grupo de docentes regulares cercanos a la rectora reciben entre 8 y 9 mil dólares.

"Es una burla que tú le digas al panameño que le estás aumentando el presupuesto a una universidad como la Unachi, politizada, cuando hay panameños pasando hambre en este momento", recalcó.

El manejo de las finanzas públicas dentro de la Unachi vuelve a hacer tema de conversación luego de las modificaciones al proyecto de ley que establece el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal 2025.

Pese a que el monto inicial asignado a la Universidad aumentó a $72 millones, la rectora exige $107.9 millones de dólares, ya que la cifra actual "no responde a sus necesidades".

Afirmó que el presupuesto otorgado "viola las normas" y pone en riesgo el funcionamiento de la Universidad, e invitó al presidente Mulino y al ministro de Economía, Felipe Chapman, a la casa de estudios para que puedan percibir las necesidades existentes y reconsideren su decisión.

Los cuestionamientos a esta decisión no se han hecho esperar, muchos consideran "injusto" este aumento porque quien está a cargo de la entidad prioriza solo su beneficio y el de sus allegados.

Afirman que la Unachi no es una entidad transparente, por lo tanto, asignarle mayores recursos es seguir favoreciendo a sus autoridades.

Los estudiantes, por su parte, destacan que son ajenos a las irregularidades que rodean la figura de la rectora, mencionan que la falta de recursos podría provocar la suspensión de carreras como Derecho, Arquitectura, Radiología y Farmacia, entre otras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook