Skip to main content
Trending
Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivoFranklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato
Trending
Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivoFranklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sistemas hidropónicos al rescate de los productores en Honduras

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Honduras / Productores / Sector agropecuario

Sistemas hidropónicos al rescate de los productores en Honduras

Publicado 2019/03/17 00:00:00
  • Honduras
  •   /  
  • ACAN-EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La hidroponía consiste en un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en lugar de suelo agrícola, indicó en un comunicado la organización internacional Rikolto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por medio de estos sistemas se reduce hasta en un 50% la cantidad de agua. Foto: EFE

Por medio de estos sistemas se reduce hasta en un 50% la cantidad de agua. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de Arroz sostienen que el Gobierno aún les adeuda

  • 2

    Sector agro se mantiene con un futuro incierto

  • 3

    Productores enfrentarían severa sequía en Honduras

En la comunidad de Las Crucitas, jurisdicción de Marcala, departamento occidental de La Paz, a 90 kilómetros de Tegucigalpa, un agricultor hondureño está viendo convertirse en realidad un sueño que ha tenido desde hace tres años: la instalación de un sistema hidropónico para la producción de lechugas.

Se trata de Félix Gerardo Zelaya, propietario de la finca Las Crucitas, quien ahora está cosechando buenos resultados con el sistema hidropónico (hidroponía o agricultura hidropónica).

La hidroponía consiste en un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en lugar de suelo agrícola, indicó en un comunicado la organización internacional Rikolto.

Los primeros intentos de hidroponía moderna se remontan al siglo XIX, mientras que, su aplicación a gran escala se dio por primera vez en tiempos de guerra cuando los Estados Unidos impulsaron cultivos hidropónicos para proveer de alimentos a sus tropas enfrentadas con Japón, en las islas del Pacífico, donde no había suelo disponible.

VEA TAMBIÉN China calcula que el tren panameño costaría 4,100 millones de dólares

Este sistema que hoy es utilizado en todo el mundo, brinda a los productores la oportunidad de ahorrar en el uso de agua y nutrientes hasta un 50% en comparación con el riego convencional, optimizando el espacio y aumentando la producción del cultivo.

Como miles de productores de vegetales en Honduras, Félix veía cada año cómo el exceso de lluvias, plagas y enfermedades acababan con hasta el 70% de sus cultivos.'


acortan los ciclos de desarrollo de las plantas, aumentando el número de cosechas anuales y, por ende, los ingresos para los productores.

Pero ahora, por medio del sistema, Félix espera no solo preservar su producción, sino también aumentarla, ya que sus cultivos crecerán en un ambiente controlado dentro de un invernadero con plantas que se alimentarán por medio del flujo permanente del agua y sus nutrientes.

"Tengo muchas esperanzas de llegar a nuevos mercados que pagan mejores precios, pero sobre todo, creo que este sistema me dará tranquilidad porque mis cultivos serán menos vulnerables", agregó el productor.

Este tipo de iniciativas benefician no solo al productor, sino que también están orientadas al consumidor, en cuanto a la inocuidad de los alimentos que se producen.

VEA TAMBIÉN El tren chino, un proyecto que despierta suspicacia y elogios en Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No solo se reduce el costo de poscosecha de desinfección, sino también la contaminación de bacterias como la e. coli y salmonela", dijo al respecto Oliver Galindo, técnico de Rijk Zwaan, empresa con sede en Guatemala que provee las plantas y semillas mejoradas que se adaptan a sistemas hidropónicos.

Agregó que "es mucho más sencillo tratar el agua, en comparación del suelo, reduciendo el uso de agroquímicos y obteniendo alimentos más inocuos", añade en un comunicado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo

Franklin Archibold con la nueva bicicleta. Foto: Jaime Chávez

Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Lo más visto

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".