economia

Turismo en alerta; en riesgo proyectos por $800 millones

Unos 18 proyectos turísticos con inversiones que suman $800 millones podrían suspenderse por la amenaza de cambiar la ley de incentivos fiscales.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Turismo en alerta; en riesgo proyectos por $800 millones

La reglamentación de la ley 122 que dio pie a los incentivos fiscales en las inversiones turísticas generó la activación de 18 proyectos que representan más de 800 millones de dólares, sobre todo en áreas del país que no habían o han sido desarrolladas.

Versión impresa

Pero las amenazas y presiones para modificar esta reglamentación para reducir el porcentaje de incentivos de 100% a 50%, ha puesto en alerta a estos inversionistas, en su mayoría extranjeros, que afirman que si ello ocurre se pone en riesgo la seguridad jurídica de sus empresas. Incluso ya muchos de ellos han advertido que si les cambian las reglas del juego en este momento serán obligados a suspender sus inversiones.

Destacan que son inversiones que ya se empezaron a ejecutar en un momento que el negocio del turismo está prácticamente detenido, pero que apuesta a potenciar al país para cuando todo vuelva a la normalidad.

Panamá América tuvo acceso al listado inversionistas y proyectos que representan más de 800 millones de inversión nueva en el país sobre todo en áreas fuera de la ciudad capital y en donde no había ningún desarrollo hasta ahora. Es decir, hay proyectos que se desarrollan en zona donde no había carreteras y energía eléctrica, costo que estos inversionistas tendrán que asumir. A ello se suma la mano de obra que generarán estos proyectos tanto en su fase de construcción como cuando entren en operación.

Entre las inversiones están: Hotel Paraíso en Santa Clara por un valor de $35 millones 200 mil, The Gardens & Beach Club en Punta Chame por la suma de $31 millones 726 mil; Punta Bocas Luxury ubicado en la Península de Sopora (Changuinola); Don Bernadrdo Hotel S.A. en $231 millones 300 mil, el Aparthotel Palma Bonita en el sector de Veracruz en $155 millones, el International Medical Tourism Corotú en Santa Cruz de Chame por un total de $65 millones, entre otros.

El empresario François Paul Callier dijo que en este momento hay mucha inversión que está en camino, "estamos hablando de 900 millones de dólares ya en proyectos posiblemente, otros 1000 millones de dólares de inversión que van a llegar por esa Ley 122

"Hoy en día muchos inversionistas tienen un interés en invertir en el país debido a los incentivos fiscales que ofrece la ley, lo que a su vez genera plazas de empleos", manifestó.

Agregó que cada dólar de crédito fiscal que se otorga representa siete dólares para la economía de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Abiomed Logistics Corp. invertirá $2.7 millones en Panamá

"Estamos escuchando lastimosamente que quieren modificar la ley en su esencia, es decir que van ahora a bajar los créditos fiscales al 50%. Aunado a eso señalan que los créditos fiscales se van a dividir por dos. Eso cambia la factibilidad de un proyecto y todo el panorama del inversionista lo que va a crear un desastre porque los inversionistas no van a querer invertir en Panamá", señaló.

Si logramos a reactivar las inversiones a través de la inversión turística el país se va a beneficiar se van a crear muchos empleos y se va a ir a reactivando esa economía que está completamente dormida, resaltó el empresario. El inversionista extranjero indicó que está invirtiendo aquí en Panamá, si se le cambia una ley así en el medio del desarrollo del proyecto, nunca más invertirá en el país.

"La gente basa sus decisiones sobre proyecciones de inversión con el 100% de créditos fiscales y no con el 50% de crédito fiscales que están proponiendo para la modificación de esta ley y eso lo que hace es hacer relucir mal a Panamá por tema de seguridad jurídica", afirmó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook