Ministros evalúan la implementación del fallo de la CSJ

Se analizó la información que está disponible por parte de las instituciones, a fin de presentarle recomendaciones al presidente Laurentino Cortizo.
Se analizó la información que está disponible por parte de las instituciones, a fin de presentarle recomendaciones al presidente Laurentino Cortizo.
En medio de las protestas, el administrador de la AMP presentó la licitación para contratar un servicio de radares para barcos a 20 años.
Un portavoz del Ministerio de Comercio Internacional canadiense señaló que "Canadá respeta el anunciado veredicto de la Corte".
El director de la institución comentó que esta sociedad se encuentra suspendida y el folio no tiene ningún tipo de actividad.
El ingeniero Alfredo Burgos, de la Cámara Minera, además recalca que la ley de moratoria minera es inconstitucional.
El pronunciamiento surge luego que el procurador Rigoberto González preguntara al ministerio si existe un acuerdo de concesión previo como dijo Cobre Panamá.
El plan de retiro fue acordado con el sindicato más grande y no se aplicará a todos los trabajadores.
En esta semana, la industria debe reactivarse con la llegada de un crucero de Royal Caribbean que realizará Home Port en el país.
Fundación MarViva asegura que no ha hecho campaña contra esta modalidad, pero se opone a que se incluyan especies de peces.
Con los nuevos productos de depósitos, el banco busca que más panameños formalicen sus negocios.
La CCIAP solicita que se establezcan las bases para llevar a cabo un cierre ordenado y responsable de las operaciones mineras.
La aclaración tiene relación con una serie de publicaciones y comentarios que circulan en las redes sociales sobre este tema.
Este alto porcentaje fue el mismo que se presentó en la encuesta anterior, realizada en abril de 2022, mientras que en octubre de 2021 fue inferior.
Dicho proceso debe efectuarse con estricto apego a las normas laborales vigentes y a los términos legales que exige el procedimiento.
En el cómputo semanal, el crudo estadounidense pierde cerca del 1 % de valor.
El oro llegó a subir durante la jornada un 1.9 % hasta 2,075.09 dólares por onza y superó el máximo histórico de 2,072.49 dólares alcanzado en agosto de 2020.
Junto a la elección del país en el máximo organismo de la organización, en enero asuma la secretaría general el panameño Arsenio Domínguez.
Este incremento de $3,070.5 millones con respecto al mismo periodo de 2022 refleja un sólido impulso económico.
El pago cubrirá servidores de los tres órganos del Estado, entidades descentralizadas, empresas públicas, intermediarios financieros, patronatos y municipios.