judicial

Caso Martinelli Linares: Violación a tratados, Constitución, leyes y jurisprudencia internacional

Al menos 14 violaciones a normas legales y derechos fundamentales se han registrado en los casos de los diputados Martinelli Linares en Guatemala.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Hermanos Martinelli Linares tienen inmunidad.

Guatemala ha violado al menos una decena de normas internacionales y nacionales con su negativa a reconocer la inmunidad parlamentaria que ampara a Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, certificada por el Parlamento Centroamericano (Parlacen) desde el 27 de junio de 2019.

Versión impresa

Y no son solo tratados, convenios internacionales y su propia Constitución Política y las leyes, Guatemala ha violentado con su posición hacia los diputados Martinelli Linares fallos de la propia Corte Centroamericana de Justicia, que han generado jurisprudencia vinculante.

En agosto de 2020, el secretario de la Junta Directiva del Parlacen le comunicó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, Tratados Internacionales y Traducciones de la Cancillería de Guatemala que Luis Enrique Martinelli Linares goza de inmunidad parlamentaria.

A pesar de esta certificación oficial del Parlacen, tribunales guatemaltecos prosiguieron con el proceso de extradición solicitado por Estados Unidos, desconociendo la inmunidad parlamentaria del diputado Martinelli Linares.

Guatemala, desde el momento en que detuvo a los diputados Martinelli Linares, viola la Convención de Viena que plantea que los diputados del Parlacen gozan del beneficio del antejuicio.

El antejuicio no es más que la exigencia del levantamiento de inmunidad por parte del organismo nominador (en este caso el Parlacen), antes de que cualquier autoridad jurisdiccional nacional pueda investigarlo o juzgarlo.

El Tratado Constitutivo del Parlacen, en su literal b del artículo 27, señala expresamente que los diputados elegidos gozarán de las prerrogativas asignadas o reconocidas a los funcionarios diplomáticos conforme a la Convención de Viena de 1961.

Incluso, este beneficio ha sido defendido en fallos de la Corte Centroamericana y de la propia Corte Constitucional de Guatemala.

VEA TAMBIÉN: Altos funcionarios también pagarían por abusos que se registren en albergues

La Corte Centroamericana de Justicia advirtió en 2013 que los Estados parte del Parlacen no pueden "suspender ni levantar" la inmunidad de sus diputados mediante procedimientos nacionales, porque incurrirían en la violación de normas de Derecho Comunitario Centroamericano.

Esta "opinión vinculante" no fue acatada por Guatemala, que decidió violentar unilateralmente la inmunidad de los diputados Martinelli Linares, al permitir su detención y procesamiento.

Las autoridades judiciales de Guatemala parecen no recordar tampoco que el Ministerio Público de ese país en 2015 defendió el antejuicio para los diputados del Parlacen y que su Corte Constitucional así lo reconoció. El MP de Guatemala afirmó en 2015 que no reconocer el antejuicio a los diputados del Parlacen, es una "violación al debido proceso". Planteamiento que la Corte Constitucional guatemalteca avaló en el fallo 5227-2014 que sostuvo: "Asimismo, la doctrina y jurisprudencia de la Corte Centroamericana de Justicia también reconoce el Derecho de Antejuicio del diputado al Parlamento Centroamericano y el procedimiento para levantarle o suspenderle la inmunidad por dicho órgano".

El abogado de los diputados Martinelli Linares, Dennis Cuesy, lo resume diciendo que Guatemala ha violado al menos 14 normas internacionales y nacionales y que su comportamiento es "aberrante".

La Corte Constitucional ha citado recurrentemente en sus fallos jurisprudencia dictada por la Corte Centroamericana de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad: Otra de las debilidades del gobierno de Laurentino Cortizo

"En reiterada doctrina judicial se ha establecido la característica de primacía del Derecho Comunitario en el sentido: "... su Primacía, ya que las normas comunitarias ocupan un lugar prioritario respecto a las normas nacionales, dado que su aplicación es preferente o prioritaria respecto al Derecho Interno de los Estados Miembros, primacía de carácter absoluto ...", ha enfatizado la Corte Centroamericana.

Frente a la decisión del Tribunal Quinto de Sentencia de Guatemala de autorizar la extradición de Martinelli Linares, Cuesy dijo que interpondría recursos nacionales e internacionales. Y si en Guatemala se han registrado violaciones, en Panamá la Cancillería ha violentado el artículo 17 de la Constitución, que la obliga a defender a los panameños ante abusos a sus derechos humanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook