judicial

Caso pinchazos, más mediático que jurídico

El abogado Alfredo Vallarino reiteró que no tienen problemas en ir a todos los juicios que quieran a defender los derechos de Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli (saco), el 9 de agosto del año 2019 fue declarado no culpable dentro de este mismo proceso.

El doble juzgamiento que se le pretende hacer a Ricardo Martinelli por los supuestos pinchazos telefónicos, además de ser ilegal, arrastra elementos que vician el proceso, entre ellos, un testigo protegido que ha cobrado más de un millón de dólares, pruebas que no contaban con cadena de custodia y miembros del Consejo de Seguridad que fueron presionados para señalar al expresidente.

Versión impresa

Sin embargo, a pesar de todas estas situaciones que se dieron y que fueron debatidas en un primer proceso, ninguno de los testigos de la fiscalía y los querellantes en este caso, pudieron presentar pruebas que inculparan al exmandatario.

Incluso, ninguno de los querellantes dentro de este caso pudo señalar que vio o que tenía pruebas que inculparan al exgobernante panameño.

Sin embargo, los mismos querellantes en este caso, en complicidad con algunas personas de la sociedad civil, salieron a cuestionar la operación delicada que el exmandatario se hizo.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP), manifestó que ellos como defensa no están frente a "una guerra jurídica, sino ante una guerra mediática".

Ante los cuestionamientos que han hecho algunos sectores por la operación de Martinelli, el jurista indicó que estos nunca cuestionaron el hecho de que a un testigo protegido se le haya pagado más de un millón de dólares en salarios, al nombrarlo en Washington, Estados Unidos, en un puesto que no le corresponde.

Agregó que a este testigo, que declara en contra del exmandatario Ricardo Martinelli, se le paga con plata del Estado panameño.

Sin embargo, los cuestionamientos de parte de algunos sectores frente a este hecho, son totalmente nulos.

VEA TAMBIÉN: Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

Inclusive, el testigo protegido, un miembro de la Policía Nacional que fue interrogado por el expresidente Juan Carlos Varela un día antes de poner su denuncia contra Martinelli, recibió críticas del exprocurador general de la Nación, Eduardo Ulloa.

Ulloa señaló, antes de ser procurador, que él como fiscal jamás se presentaría a un proceso teniendo como testigo principal a una persona a la cual se le pagó para que atestiguara en este caso en contra del exgobernante.

Además de esto, nunca se cuestionó si la persona que aparecía en silueta haciendo denuncias en un vídeo que circuló en redes sociales, es el mismo testigo protegido que volcó los correos al CD que se aportó como prueba cuando se puso la denuncia.

Perseguidos y torturados

El abogado Vallarino también señaló que durante el primer juicio, él nunca vio en algunos medios de comunicación que se destacara cómo algunos miembros del Consejo de Seguridad Nacional en el juicio confesaron que "fueron perseguidos y torturados" para declarar en contra del expresidente Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Miguel Antonio Bernal: 'Panameños no serán parte de este engaño'

Tres funcionarios del Consejo dijeron que los habían aislado en diferentes lugares para torturarlos psicológicamente, aseguró Vallarino, quien añadió que esos no eran los testigos de la defensa, sino de la fiscalía y los querellantes.

También dijo que el jefe de informática del Instituto de Medicina Legal durante la audiencia también denunció que fue presionado para la manipulación de algunas pruebas y que no se permitió contar con la cadena de custodia.

Además, enfatizó que tampoco se ha cuestionado que este es el único proceso con una persona no imputada y con dos delitos que tienen penas de cuatro años, que en ocho años aún no han prescrito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook