judicial

Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

El titular de vivienda indicó que estos auditos son los que sirven para que la Fiscalía Especial Anticorrupción pueda hacer la debida imputación de quienes resulten responsables dentro de este caso.

Luis Ávila - Publicado:

Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

La Contraloría General de la República está a punto de culminar las auditorías relacionadas con la compra excesiva de materiales de construcción para el programa Techos de Esperanza, manifestó el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes Robles.

Versión impresa

El titular de vivienda indicó que estos auditos son los que sirven para que la Fiscalía Especial Anticorrupción pueda hacer la debida imputación de quienes resulten responsables dentro de este caso.

"Yo sé que está bastante cerca, porque Contraloría ha podido levantar la información después del audito de nosotros, así que se apoyó en la información nuestra", sentenció el funcionario.

Las declaraciones de Paredes se dan luego de que se volviera a denunciar en redes sociales cómo los materiales que se compró en exceso, bajo la administración del exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, se están perdiendo. Específicamente en sectores como San Carlos, en Panamá Oeste, y Bocas del Toro.

Ante esto, el ministro de Vivienda indicó que en el caso de los materiales que están en San Carlos, hay suficientes para unas 160 casas desarmadas.

"Eso correspondía a un híbrido que inventó la administración pasada, donde le decían al contratista que ellos (la institución) le iba a comprar todos los kits y te le voy a poner para que tú armes, entonces eso eran de los kits que estaban prometidos para un proyecto específico. Estos materiales iban para Cartí", dijo.

Al ver que esos materiales se estaban perdiendo, como institución se tomó la decisión de cambiarlo de Cartí y se logró que el mismo contratista cargue sus materiales, esto al cambiar el alcance del proyecto.

Agregó que ese material que se estaba perdiendo en San Carlos ahora va a ser distribuido a través de las juntas comunales. Esto, a través de un acuerdo firmado entre las juntas comunales y el ministerio, "de manera que ese material debe desaparecer y llegar a las comunidades para que ellos pongan la mano de obra y se construyan las casas, esto ayudando que con su mano de obra vamos más rápido", expresó el ministro Paredes.

VEA TAMBIÉN: Ministro Luis Sucre explica porqué las vacunas contra la covid-19 aún no se pueden aplicar en el sector privado

Enfatizó que los representantes de la provincia de Panamá Oeste son los que se van a beneficiar con estos materiales.

En mayo del año pasado, se conoció que el material en "exceso" que compró la administración del expresiente Juan Carlos Varela para el Ministerio se Vivienda, se estaba perdiendo en los patios de la institución a nivel nacional.

En total, son 17 los patios que estaban llenos de materiales comprados por la administración de Etchelecu, que se han estado deteriorando porque se almacenaron a la intemperie.

Hay que recordar que por este y otros temas, Etchelecu mantiene unas 10 investigaciones abiertas en el Ministerio Público y se está a la espera de un informe de la Contraloría General de la República para ver si hubo o no una lesión patrimonial al Estado en estas compras excesivas.

VEA TAMBIÉN: Decomisan treinta serpientes Pitón Bola en Parque Lefevre

Según se pudo conocer ayer, la auditoría está a punto de ser culminada.

En su momento, Paredes dijo a Panamá América que no entiende para qué se compraron tantos materiales en la administración pasada, si no tenían dónde almacenarlos.

Invasiones ilegales

Otro de los temas que abordó ayer el ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, es el de la proliferación de invasiones ilegales que hay en diversos puntos de la geografía nacional.

De forma clara, el funcionario afirmó que en la administración pasada "miraron para otro lado" en cuanto a este tema, lo que provocó esta proliferación de invasiones, en puntos como Panamá Este, en sectores como la 24 de Diciembre, Pacora, Chepo, etcétera.

VEA TAMBIÉN: Francia abre flujo de viajeros y ubica a Panamá entre los países en 'lista naranja' por covid-19

Añadió que tan solo en el sector de Panamá Este hay unas 18 invasiones ilegales actualmente, que han sido heredadas por la actual administración del Miviot y les ha tocado hacerle frente a esta problemática.

Paredes manifestó que ahora con unas modificaciones que están haciendo a un proyecto de ley que presentó el diputado Hernán Delgado, el cual está en primer debate de la Asamblea nacional (AN), "nosotros nos estamos sumando con algunas modificaciones a unos artículos que busca cárcel para los invasores profesionales".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook