judicial

Corte suspende orden de detención a Martinelli en caso de indultos

La suspensión de la orden de detención con fines de extradición fue avalada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

José Chacón - Actualizado:

Martinelli permanece detenido en Miami desde junio del año pasado / Foto: Carlos Lemos.

  El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordó suspender la orden de arresto con fines de extradición que pesaba contra el expresidente de Panamá Ricardo Martinelli Berrocal. Tras una extensa reunión, los nueve magistrados, que conforman el pleno del supremo, decidieron eliminar la orden de detención que se había dictaminado en su contra por el caso de los indultos otorgados a finales de su periodo (2009-2014). Dicha audiencia, que inició el pasado lunes 12 de marzo, culminó con una decisión favorable a el exmandatario. Se pudo conocer que la suspensión de la orden de detención, con fines de extradición, fue aprobada por Harry Díaz, Oydén Ortega, Secundino Mendieta y Wilfredo Sáenz (suplente de Abel Zamorano). También votaron a favor de Martinelli los togados Ángela Russo, Hernán De León, Asunción Mojica y Cecilio Cedalise. Además, hubo un voto razonado del magistrado Jerónimo Mejía. Sobre el tema, Carlos Carrillo, miembro del equipo legal de Martinelli, manifestó que la Corte ha decidido que en este caso no podía ordenarse detención preventiva y no cabe extradición, pero queda en manos de la Fiscalía si decide continuar con la investigación o archiva el expediente. “Recordemos que si Ricardo Martinelli llega a Panamá, solo puede ser juzgado en el proceso por el que se solicitó su extradición”, señaló Carrillo. En tanto, que el vocero del exmandatario, Luis Eduardo Camacho, expresó que la resolución de  este caso, demuestra que las intensiones de querer implicar al expresidente en actos jurídicos son intensiones políticas, que se han caído por falta de pruebas. Cabe señalar que Ricardo Martinelli está detenido en Miami, Florida, desde el 12 de junio de 2017. Esto, tras hacerse efectiva una solicitud de extradición de parte del Gobierno panameño en el caso de supuestas escuchas telefónicas

 

Versión impresa
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook