judicial

COVID-19 en el Órgano Judicial demuestra que el sistema es arcaico

El Colegio Nacional de Abogados ha dicho que el COVID-19 demuestra la urgente necesidad de que el sistema de justicia panameño se digitalice para ajustarlo a los avances tecnológicos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Órgano Judicial ha desarrollado una serie de jornadas de sanitización en sus dependencias en todo el país.

El cierre casi a diario de dependencias judiciales en todo el país, es una muestra de la obsolescencia del sistema de justicia en Panamá, que lo convierte en una especie de "adefesio".

Versión impresa

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, mediante acuerdos, cierra, casi a diario, dependencias en todo el país, por la detección de casos de COVID-19, y suspende nuevamente los términos judiciales.

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, calificó al sistema de justicia panameño como un "adefesio" y exhortó al Órgano Judicial a modernizarlo cuanto antes.

"El Poder Judicial debe iniciar un proceso uniforme del expediente electrónico, para que todo se haga de manera digital y las audiencias y diligencias que necesiten la presencia física en los respectivos despachos, sea mínima", dijo.

"Esto es lo que llamo lo bueno de la pandemia, nos devela las claras y constantes imperfecciones que tenemos en el sistema, convirtiéndolo en un adefesio cuestionado e improductivo", agregó.

El Órgano Judicial estableció un riguroso protocolo sanitario para evitar la propagación del coronavirus en sus dependencias entre colaboradores y usuarios, sin embargo, se ha detectado un número considerable de casos.

En los acuerdos que ordenan el cierre de dependencias y la suspensión de los términos judiciales, el Pleno de la Corte Suprema asegura que aprovechará para realizar una limpieza profunda.

Solamente ayer, en la Gaceta Oficial, se promulgaron ocho resoluciones de cierre de dependencias judiciales en provincias como Panamá, Bocas del Toro y Colón, así como en el distrito de San Miguelito.

VEA TAMBIÉNAllanan casa de Rolando López, exdirector del Consejo de Seguridad en el gobierno de Juan Carlos Varela

Las dependencias judiciales cerradas son de las esferas Penal, Civil, de Familia y de Niñez y Adolescencia. También se han cerrado dependencias administrativas.

El Colegio Nacional de Abogados mostró su preocupación por la posibilidad de que los juristas y demás usuarios del sistema que visitan a diario el Órgano Judicial y el Ministerio Público se contagien de coronavirus.

Sin embargo, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia contestó que ha tomado todas las medidas necesarias para evitar que esto suceda.

Alfonso Fraguela señaló que el gobierno central debe destinar más dinero para la efectiva modernización del sistema judicial panameño.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta una prueba de COVID-19 en un laboratorio privado en Panamá?

Añadió que solo esto garantizará un servicio óptimo y confiable, con tecnología de punta, que además le brinde a la población seguridad en la justicia.

"Solo así la población notará cambios radicales e iniciará por sí solo un sistema que recobre la confianza perdida", enfatizó.

El Órgano Judicial, cada vez que se ha registrado algún caso positivo de coronavirus, ha procedido a cerrar las instalaciones involucradas y aplicado los protocolos sanitarios ordenados por el Minsa.

En redes sociales, los abogados se quejan de la incomodidad e inseguridad existente en algunos juzgados del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook