judicial

Derechos de Ricardo Martinelli fueron violentados, según la ONU

La ONU se pronunció sobre el proceso legal seguido al expresidente y afirmó que su detención fue arbitraria y violatoria de sus derechos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Ministerio Público insiste en procesar a Ricardo Martinelli por otros casos, a pesar que un juez ordenó que se respete el Principio de Especialidad con EE.UU.

La detención del expresidente Ricardo Martinelli fue arbitraria, consideró el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Versión impresa

Plantea que al exmandatario se le debe conceder una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional.

Esta decisión se basa en una denuncia realizada por la defensa de Martinelli, a cargo de los abogados Víctor Rodríguez y Luis Eduardo Camacho González, por todo el calvario que vivió el exmandatario, violatorio de sus derechos humanos, como consecuencia de la persecución que emprendió el gobierno de Juan Carlos Varela, utilizando al Ministerio Público y al Consejo de Seguridad para tal propósito.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez desiste de polémica reforma al artículo sobre nacionalidad panameña

Entre las irregularidades mencionadas por la defensa, se indica que a Martinelli jamás se le realizó audiencia de imputación y, de inmediato, fue considerado en rebeldía por el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, a pesar de que se obvió ese paso.

"Al llegar a Panamá (en junio de 2018), no se le permitió al Sr. Martinelli tener a uno de sus abogados presente en el momento en que fue entregado a las autoridades, el cual era uno de sus derechos fundamentales. Asimismo, no se le dio lectura de sus derechos constitucionales y legales. No fue llevado a un centro hospitalario para su revisión física completa, tal como se había obligado al Gobierno en el acto de entrega", especificaron los abogados.

Otro punto esbozado fue el referente al año que permaneció detenido Martinelli en El Renacer, a pesar de que entre las condiciones que le había solicitado las autoridades norteamericanas a las panameñas para ser extraditado, figuraba que se le debía reconocer en Panamá el tiempo durante el cual estuvo privado de libertad en los Estados Unidos (364 días).

VEA TAMBIÉN: Revés para el Ejecutivo; Corte Suprema suspende decreto sobre equiparación laboral

A su vez, el hecho de que la Corte Suprema de Justicia lo continuara procesando, a pesar de su renuncia al Parlamento Centroamericano (Parlacen) hasta que un Amparo de Garantías fuera fallado a su favor, el 16 de enero de 2019.

Con base en estos hechos y otros explicados por la defensa del político y empresario, el Grupo de Trabajo de la ONU consideró que su detención fue arbitraria, ya que contraviene cinco artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y cuatro del Pacto Internacional Derechos Civiles y Políticos.

"El Grupo de Trabajo insta al Gobierno a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad del Sr. Martinelli y adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos", falló el organismo.

VEA TAMBIÉN: Muere Alicia Alonso, legendaria bailarina y coreógrafa cubana

Ante este señalamiento, la exprimera dama, Marta Linares dijo que la lista de las personas que violaron los derechos de su esposo, es larga.

"No olvidemos al Exembajador Emanuel González Revilla. Él fue el brazo ejecutor de prestarse a incluir un affidávit ilegal para lograr la extradición con el expediente cerrado", mencionó Linares, quien también señaló al exministro de Gobierno Carlos Rubio.

"Hizo lo imposible por aislar a Ricardo Martinelli en la cárcel y violarle todos sus Derechos Humanos", recordó.

Pretensiones

Luego de conocer la posición de la ONU, Martinelli expresó que a pesar de la misma, todavía continúa la persecución en su contra.

VEA TAMBIÉN: Destitución del Defensor del Pueblo preocupa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

"Fallo de la ONU sobre mi detención arbitraria e ilegal y en la que indican que me violaron mis derechos y la Constitución. Y ahora desean ilegalmente meter más casos en los que nada tengo que ver por el hecho de inhabilitarme", escribió en sus redes sociales.

Su mensaje se da ante la acción de la Cancillería, que dio curso al trámite de la solicitud del Ministerio Público de hacer una excepción al principio de especialidad y envió dicho pedido al Gobierno norteamericano, con la finalidad de seguir procesando al expresidente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook