judicial

'La justicia en Panamá no puede funcionar con informes policiales y testigos protegido falsos'

Vallarino indicó que recientemente ha recibido información sobre un caso de otro testigo protegido y pronto se estará refiriendo al mismo.

Luis Ávila - Actualizado:

Se ha cuestionado mucho el uso de la figura del testigo protegido. Archivo.

La justicia en Panamá no puede funcionar con base en informes policiales y testigos protegido falsos, ni con informes de fiscales que se armen desde el Consejo de Seguridad Nacional, así lo manifestó el abogado Alfredo Vallarino Alemán, en su programa Hablando de Frente.

Versión impresa

El jurista añadió que tiene un compromiso con que la justicia en general cambie y “no que se base con testigos que se le pague, ni que un presidente de la República ponga a su abogado a perseguirlo o que el mismo de manera ociosa se ponga a andar extorsionando familias en combinación con personas que dan es vergüenza”.

Las declaraciones del jurista guardan relación con el caso del abogado del expresidente Juan Carlos Varela, Rogelio Saltarín, el cual le solicitó la suma de 7 millones de dólares al empresario Felipe “Pipo” Virzi para quitarlo de un proceso que se le abrió y que del cual fue absuelto recientemente.

Vallarino indicó que ha recibido información sobre un caso de otro testigo protegido y pronto se estará refiriendo al mismo.

Otro testigo protegido que actúo en un caso muy conocido le indicó que quiere hablar y con esto las personas podrán ver lo que son capaces de hacer los fiscales del Ministerio Público para ganar un caso, aseguró el abogado.

“Nosotros vamos a tener que hacer un debate sobre estos temas, si está bien hacer las cosas de esta manera, si está bien que un superior le puede decir a un cabo a un sargento, hazte un informe de esto, di que te llegó una llamada anónima, di que tú tuviste una fuente de entero crédito”, explicó.

El presidente de la Asociación Panamá de Abogados Penalista (APAP) indicó que él quiere que se profesionalice el Ministerio Público (MP), que se active la Carrera Judicial, que se capacite a los funcionarios y que se cuente con los fondos para poder llevar a delante investigaciones y que ninguna de estas tenga que durar más de cinco años para tener una decisión.

“Yo tengo un verdadero compromiso con que eso (uso de informes, testigo falsos, etc) deje de ocurrir porque hay gente que no tiene apellido y que no tiene posiciones empresariales que le pueda llamar la atención a los medios de comunicación, pero que todos los días sufren esto en un penal normal en Panamá, sufren esto en los barrios y no tiene voz”, explicó,

VEA TAMBIÉN: El 81% de encuestados apoya la cancelación de los Carnavales 2022

Enfatizó que él no sabe que va a pasar, pero en algún momento algunos de los que armaron estos casos en el Gobierno pasado, algunos de lo que fueron hacer las supuestas delaciones y de los que ya nos están explicando en audio y vídeo como fueron convocados, como fueron llamados, quien les cobro, algo que en algún momento va a ser una “bomba mediática”.

“Entonces esos funcionarios que están haciendo gracia y esos miembros del Órgano Judicial que lo están permitiendo, quiero que sepan que eso no se va a quedar callado, eso va a salir, sus nombres van a salir y las propias personas que ustedes están usando para esto son los que los van a acusar, ustedes van a quedar expuestos”, concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook