judicial

Manipulación impera en caso contra Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli presentó ayer la lista de testigos y pruebas documentales que serán utilizadas para demostrar la inocencia del exdiputado del Parlacen.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, en tono enérgico, manifestó que lo tienen secuestrado. Víctor Arosemena

El juez de garantías Jerónimo Mejía analizará en su meomento la solicitud a la defensa del exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli, de brindarle protección laboral a los testigos en el caso de las supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa

Todo dependerá si son admitidos o no como testigos por Mejía.

Gran parte de los testigos laboran en el Consejo de Seguridad, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Contraloría y empresas privadas.

Además el abogado Carlos Carrillo pidió que se le hiciera una nueva evaluación médica a Martinelli en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, solicitud a la que se oponen el fiscal de la causa Harry Díaz y los querellantes.

VEA TAMBIÉN: Los símbolos de la JMJ llegan a la comarca Ngäbe-Buglé

El manejo que se le ha dado al caso de los pinchazos ha dejado en evidencia que desde un inicio hubo manipulación y que las pruebas documentales aportadas por la fiscalía se inspeccionaron sin la participación de la defensa del expresidente Ricardo Martinelli.

Durante la audiencia celebrada ayer, el abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, manifestó que ha quedado claro que las inspecciones a las pruebas documentales que aportará la fiscalía en el juicio se inspeccionaron sin participación de la defensa, además de que no se hicieron por parte del fiscal Harry Díaz y que no hubo inmediación.

Carrillo, en la audiencia, entregó la lista de testigos y pruebas que presentará para demostrar la inocencia del expresidente en este caso de los pinchazos.

VEA TAMBIÉN: Turistas chinos, interesados en la naturaleza

Entre los testigos se mencionan a Gustavo Pérez, Julio Moltó y Alejandro Garuz, exsecretarios del Consejo de Seguridad Nacional, y Jaime Agrazal, exfuncionario que laboró en esa institución.

El jurista planteó que hay suficientes pruebas que demuestran que Martinelli es inocente de los delitos de que se le acusa. Además queda claro que las pruebas fueron elaboradas por funcionarios con la única intención de perseguirlo.

Carlos Carrillo hizo alusión a la retractación de Gustavo Pérez y de otro testigos, lo que está demostrando que hubo manipulación de este proceso.

Carlos Carrillo indicó que la primera retractación de Gustavo Pérez data del 2016 y está en el expediente de abajo y han sido reiteradas las notificaciones por violaciones a sus derechos.

De acuerdo con el jurista, hay otras retractaciones de Pérez de los años 2017 y 2018.

En este sentido, el abogado Sidney Sittón indicó que dentro de ese escrito, Pérez narra que sus declaraciones fueron obtenidas por el Ministerio Público y el Consejo de Seguridad a cargo de Rolando López, ya que estos lo torturaron, lo privaron de sus medicamentos y le daban una mala alimentación.

Pérez en su escrito señala que el 4 de febrero de 2015, cuando brindó declaración bajo juramento, lo hizo bajo tortura, maltrato y además durante los días que estuvo en La Gran Joya dejaron que algunos detenidos, los cuales estaban en ese lugar por sus acciones policiales, se le acercaran, recibiendo incluso hasta amenazas de muerte.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook