judicial

Presiones surten efecto y adelantan juicio a Ricardo Martinelli

Según fuentes judiciales, las intenciones de la magistrada López contra Martinelli estarían basadas en sus aspiraciones de ser presidenta de la Corte.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

María Eugenia López, magistrada de la Sala Segunda Penal de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Las presiones que se venían denunciando para adelantar el juicio oral al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, se comprobaron ayer, al fijarse para el 22 de junio del año 2021 la nueva fecha para este proceso.

Versión impresa

"La pelea es peleando y vamos a la calle. Esta vez nos van a encontrar en los tribunales y en la calle. Aquí, a partir de enero, nos movilizaremos para que magistrados oigan un claro mensaje que está en la Constitución. Nadie puede ser juzgado más de una vez por la misma causa", expresó Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del exgobernante.

Esta nueva fecha de juicio se conoce en momentos en se denunció que la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, ejercía presión para que se adelantara la audiencia de juicio oral al expresidente Martinelli, y para ello utilizaría la Carrera Judicial.

Esta nueva fecha se da a pesar de que juristas que litigan en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Primer Distrito Judicial de Panamá indicaron que el calendario de juicio estaba lleno hasta el mes de mayo del 2022.

De acuerdo con una fuente judicial, la magistrada tenía las intenciones de que el juicio oral del caso de los supuestos pinchazos seguido a Martinelli se fijará para los primeros meses del año 2021, algo que se concretó la tarde de ayer.

Para esta finalidad, la funcionaria, supuestamente, hizo presión en la Segunda Oficina Judicial de Panamá para que adelantarán esta fecha.

El denunciante indicó que como supuesta medida de presión a los jueces, la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, so pretexto de la implementación de la Ley de Carrera Judicial el próximo año, buscaba declarar vacantes los puestos de los jueces y magistrados en febrero.

Hay que recordar que la Procuraduría de la Administración, en opinión vertida sobre la demanda de inconstitucionalidad presentada por los jueces y magistrados del SPA en contra de la interpretación del Reglamento de Carrera Judicial que los deja fuera de los concursos, indicó que esto iría en detrimento de los funcionarios judiciales.

VEA TAMBIÉN: Panamá suspende ingreso de personas provenientes de Reino Unido y Sudáfrica por alerta de variante del coronavirus

"La Procuraduría explicó que la forma en que se está interpretando actualmente, es en detrimento de los jueces y el derecho al trabajo que tienen, por lo cual es inconstitucional. Los jueces que lleven más de 4 años en sus puestos, con dos evaluaciones positivas y cumplan con todos los requisitos del cargo, deben acceder al puesto", explicó una fuente judicial.

Antecedentes

Paralelo a esto, el pasado sábado, dos días antes de que se anunciara esta nueva fecha, circuló una nota falsa del Órgano Judicial con una supuesta fecha para la realización del juicio.

Sin embargo, minutos después el Órgano Judicial salió a desmentir dicha información indicando que la misma era falsa.

Seguido a esto, el expresidente Martinelli se presentó a la Fiscalía de Atención Primaria a interponer una denuncia penal contra quienes resulten responsables por este hecho.

El exgobernante, de forma contundente, indicó que las audiencias en el SPA que se han dado están para el año 2022, 2023 y que alguien, que desconoce, quiere alterar las fechas de juicio, lo que atenta contra el debido proceso.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 1,699 casos positivos nuevos y 31 defunciones por la COVID-19

Juristas consultados por este medio han señalado que adelantarle el juicio a Martinelli, pasando por encima de personas que tienen años de estar esperando por este tipo de procesos, sería algo "violatorio". Agregaron que se violaría su derecho a ser tratado en igualdad de partes frente a la ley, ya que habría que ver cuál sería la excusa para adelantar un juicio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Suscríbete a nuestra página en Facebook