judicial

¿Quién es José González, el tico-panameño que gerenciaba una banda narco en Costa Rica?

El panameño era socio y recluta de un importante narco en el país vecino. Era buscado en Costa Rica desde el año pasado.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

González Corella aseguraba que era un agricultor independiente. Foto: MP Costa Rica

El tico-panameño José Elías González Corella enfrentará la justicia en Panamá, tras ser capturado el mes pasado en  medio de la operación "Quijote", en Chiriquí.

Versión impresa

Las autoridades panameñas pusieron fin a la fuga de González Corella  durante el operativo que permitió atrapar al narco-ganadero José Giovanni Segura, extraditado ayer junto a sus secuaces.

González Corella era uno de los más buscados en el país vecino. Su fuga  empezó en abril de 2021, cuando las autoridades costarricenses desarticularon el grupo al que pertenecía. Pero la compra que realizó de una finca valorada en más de 400 mil dólares en San Lorenzo alertó al FBI y derivó en su detención.

El panameño era socio y recluta de un importante narco tico: Darwin González alias "Pancho Villa".

La organización liderada por Pancho Villa logró acumular una fortuna valorada en 3 millones de dólares. Además, se le decomisaron 13 propiedades de lujo y 50 vehículos.

De acuerdo con Costa Rica Hoy, González Corella, que era el gerente de la banda, estaba registrado en la Caja de Seguro Social tica y justificaba los ingresos de su actividad como agricultor independiente, desde hace 5 años.

La Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de Costa Rica aclaró que al tener ciudadanía panameña,  González Corella no podía ser extraditado, como sí ocurrió ayer con Segura y sus hombres.

No obstante, la información recopilada por las autoridades ticas ayudará a reforzar su caso en Panamá.

VEA TAMBÍEN: Casos de Juan Carlos Varela y exfuncionarios de su Gobierno no avanzan en el Ministerio Público

Próximamente la fiscalía tica remitirá la información requerida a las autoridades panameñas a través de la oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales del Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook