mundo

Argentina retoma las restricciones por la pandemia durante el fin de semana

Otras medidas sanitarias generales estarán vigentes hasta el 11 de junio, que incluyen la limitación a la circulación por la vía pública a partir de las 20.00 horas, y que volverán a regir a partir del lunes.

Buenos Aires | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Personas se realizan un testeo de la covid-19 en una plaza de Buenos Aires (Argentina). Foto:EFE

Argentina vuelve a adoptar este fin de semana las restricciones estrictas en las zonas más afectadas por la segunda ola de la pandemia, las mismas que rigieron entre el 22 de mayo y el pasado domingo, y que implican la suspensión de actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.

Versión impresa

Los únicos negocios habilitados para abrir son los considerados esenciales, y solo se podrá circular en las cercanías del domicilio en un horario acotado, según lo expresó el presidente Alberto Fernández, quien ante el aumento de contagios y fallecimientos que implicó la segunda ola anunció el pasado 20 de mayo unas medidas que duraron 10 días y que se retoman este sábado y domingo.

"El fin de semana correspondiente al 5 y 6 de junio volverán a restringirse las actividades en las zonas más críticas", destacó el presidente durante el anuncio de las medidas.

Otras medidas sanitarias generales estarán vigentes hasta el 11 de junio, que incluyen la limitación a la circulación por la vía pública a partir de las 20.00 horas, y que volverán a regir a partir del lunes.

Fernández dijo que habrá ayudas económicas por parte del Estado a sectores sociales vulnerables y también a comercios y empresas afectadas por las nuevas restricciones en las áreas más afectadas.

Argentina comenzó a inicios de abril un vertiginoso aumento de los casos de covid-19, con creciente nivel de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva.

Ante este escenario, Fernández ya había endurecido las medidas sanitarias el 9 de abril, particularmente en Buenos Aires y su periferia, pero los casos siguieron en aumento.

La ministra de Salud del país, Carla Vizzoti, afirmó este miércoles que el aumento de casos de coronavirus "se detuvo", aunque subrayó la necesidad de hacer que la cifra de contagios comience a descender.

VEA TAMBIÉN: Asesinan a candidato a alcalde en Veracruz en vísperas de comicios mexicanos

"En esta semana que terminó vimos que el aumento se detuvo. Hay una disminución del 8 por ciento de casos. Es decir, dejaron de crecer los casos. Pero sigue alto y necesitamos que descienda, necesitamos profundizar esa baja", valoró.

Desde la llegada de la pandemia al país, en marzo de 2020, se han registrado un total de 3,915,397 contagios y 80,411 muertes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook