mundo

Canadá aprueba mezclar las dosis de las vacunas de AstraZeneca y Pfizer

El estudio español ha demostrado que mezclar la vacuna de AstraZeneca con la de Pfizer o Moderna tiene de hecho efectos positivos.

Toronto / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un total de 2,1 millones de canadienses han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. EFE

Las autoridades médicas canadienses aprobaron este martes mezclar las dosis de distintas vacunas contra la covid-19, lo que permitirá a las personas que hayan recibido la primera dosis de AstraZeneca recibir la segunda de Pfizer o Moderna.

Versión impresa

La decisión de las autoridades canadienses está basada en un estudio realizado en España. En ese sentido, la doctora Theresa Tam, directora médica de Canadá, señaló durante una rueda de prensa que el estudio español ha demostrado que mezclar la vacuna de AstraZeneca con la de Pfizer o Moderna tiene de hecho efectos positivos.

"Si se observa la respuesta inmunológica, el estudio español muestra que si se mide la respuesta de anticuerpos en aquellos que han recibido primero AstraZeneca y luego Pfizer, la respuesta inmunológica fue realmente robusta", dijo Tam.

El estudio español analizó los resultados de 670 voluntarios de edades entre 18 y 59 años de edad que habían recibido la primera dosis de AstraZeneca con los datos de 450 voluntarios de la de Pfizer.

El Ministerio de Sanidad de Canadá explicó este martes que las personas a las que se les haya administrado la primera dosis de AstraZeneca podrán elegir entre recibir una segunda dosis de la misma compañía o de las vacunas producidas por Pfizer o Moderna, que utilizan la llamada tecnología de ARN mensajero (ARNm).

Pero el Comité Asesor Nacional sobre Inmunización de Canadá (NACI) añadió que las personas que hayan recibido una primera dosis de vacunas de ARNm deberían recibir una segunda del mismo fabricante u otra vacuna ARNm, pero no de AstraZeneca.

Tam añadió que la decisión de intercambiar las vacunas de la covid-19 no es algo nuevo, ya que es algo que ya se hace con las de la gripe o la hepatitis A.

Las autoridades canadienses indicaron que 2,1 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. En comparación, 13 millones ha recibido al menos una dosis de Pfizer y 3,5 millones de la de Moderna.

VEA TAMBIÉN ¿Qué se conoce sobre la nueva variante híbrida del coronavirus detectada en Vietnam?

Canadá, que ha tenido problemas de suministro de vacunas por su falta de producción doméstica, es el único país industrializado que ha decidido retrasar hasta cuatro meses el suministro de la segunda dosis para dar prioridad a la inmunización parcial del máximo de la población.

Durante el fin de semana, Canadá también amplió por 30 días la fecha de caducidad de 45,000 dosis de la vacuna de AstraZeneca, que en principio expiraban el 1 de junio, tras revisar la información sobre su estabilidad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook