mundo

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

El presidente tico Rodrigo Chaves dijo que se logró superar la resistencia que hubo contra este decreto.

San José| mundo.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

El presidente de Costa Rica,  Rodrigo Chaves, firmó el miércoles un decreto que permite la importación paralela de medicamentos, lo que ayudará a romper los monopolios que se presentan en este mercado.

Versión impresa

Antes, las empresas que lograban el permiso de importación de una medicina también obtenían la exclusividad para traer este producto.

"Las empresas que registren una medicina en el país dejarán de tener la exclusividad para la importación o producción de ese medicamento en territorio nacional, lo que aumentará la competencia entre empresas y hará bajar los precios a los consumidores", dijo Chaves.

El mandatario agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela, que es la posibilidad de que cualquier persona pueda traer a Costa Rica un producto que ya esté registrado, bajo régimen de competencia.

El decreto se suma a otro que permite la homologación, lo que autoriza la importación de medicamentos que no esté aún acreditados en el país pero sí en otros países como Estados Unidos o la Unión Europea.

"Logramos superar la resistencia que hubo contra este decreto para aumentar la competencia", expuso Chaves.

Cesa emergencia por covid-19Chaves también decretó  el cese del estado de Emergencia Nacional por covid-19 declarado en marzo de 2020 para atender la crisis sanitaria y de desempleo.

En conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el mandatario explicó que la decisión fue tomada ya que la pandemia en el país está "controlada" y "los casos de covid-19 van en disminución y no hay ocupación máxima en ningún hospital".

VEA TAMBIÉN: Detectan en China más de una treintena de casos de un nuevo virus de origen animal

"Podemos dedicarnos a la pospandemia, reactivar la economía y normalizar nuestra patria (...) La declaratoria se dio producto del estado de necesidad y una urgencia provocada por la pandemia, pero afortunadamente el sistema de emergencias logró apoyar a los costarricenses en el pico más alto", dijo Chaves.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook