mundo

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

El presidente tico Rodrigo Chaves dijo que se logró superar la resistencia que hubo contra este decreto.

San José| mundo.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

El presidente de Costa Rica,  Rodrigo Chaves, firmó el miércoles un decreto que permite la importación paralela de medicamentos, lo que ayudará a romper los monopolios que se presentan en este mercado.

Versión impresa

Antes, las empresas que lograban el permiso de importación de una medicina también obtenían la exclusividad para traer este producto.

"Las empresas que registren una medicina en el país dejarán de tener la exclusividad para la importación o producción de ese medicamento en territorio nacional, lo que aumentará la competencia entre empresas y hará bajar los precios a los consumidores", dijo Chaves.

El mandatario agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela, que es la posibilidad de que cualquier persona pueda traer a Costa Rica un producto que ya esté registrado, bajo régimen de competencia.

El decreto se suma a otro que permite la homologación, lo que autoriza la importación de medicamentos que no esté aún acreditados en el país pero sí en otros países como Estados Unidos o la Unión Europea.

"Logramos superar la resistencia que hubo contra este decreto para aumentar la competencia", expuso Chaves.

Cesa emergencia por covid-19
Chaves también decretó  el cese del estado de Emergencia Nacional por covid-19 declarado en marzo de 2020 para atender la crisis sanitaria y de desempleo.

En conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el mandatario explicó que la decisión fue tomada ya que la pandemia en el país está "controlada" y "los casos de covid-19 van en disminución y no hay ocupación máxima en ningún hospital".

VEA TAMBIÉN: Detectan en China más de una treintena de casos de un nuevo virus de origen animal

"Podemos dedicarnos a la pospandemia, reactivar la economía y normalizar nuestra patria (...) La declaratoria se dio producto del estado de necesidad y una urgencia provocada por la pandemia, pero afortunadamente el sistema de emergencias logró apoyar a los costarricenses en el pico más alto", dijo Chaves.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook