mundo

Cristina Fernández le dice al juez que sufre una persecución impulsada por Mauricio Macri

La ex mandataria y vicepresidenta electa de Argentina, Cristina Fernández, llegó a los tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires, donde este lunes debe prestar declaración.

Buenos Aires / EFE - Actualizado:

La que fuera presidenta entre 2007 y 2015 llegó a las instalaciones judiciales alrededor de las 9.40 hora local (12.40 GMT), donde la recibió un nutrido grupo de seguidores y periodistas.

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015), que dentro de ocho días asumirá la Vicepresidencia, declaró este lunes en su primer juicio por presunta corrupción que este proceso es una "clase magistral" de persecución judicial ideada por el Gobierno saliente de Mauricio Macri.

Versión impresa

"El rol que desplegaron las distintas áreas técnicas y no técnicas del Gobierno en el armado de este plan sistemático, que se conoce como lawfare", aseveró la viuda del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), que el pasado 27 de octubre ganó las elecciones junto al peronista Alberto Fernández, que será el nuevo jefe de Estado.

La vista oral, la primera que enfrenta la vicepresidenta electa -que está procesada en una decena de causas-, comenzó el 21 de mayo pasado y en ella se investiga el presunto direccionamiento de la adjudicación de obra pública, en la provincia de Santa Cruz, donde nació Kirchner y desarrolló gran parte de su carrera política, a favor de empresas de Lázaro Báez.

La exmandataria y vicepresidenta electa de Argentina, Cristina Fernández, llegó a los tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires, donde este lunes debe prestar declaración por el presunto direccionamiento de obra pública en la provincia de Santa Cruz (sur) en favor de empresas de Lázaro Báez.

VEA TAMBIÉN: Unos 4 mil manifestantes marchan en Ciudad de México contra de López Obrador

La que fuera presidenta entre 2007 y 2015 llegó a las instalaciones judiciales alrededor de las 9.40 hora local (12.40 GMT), donde la recibió un nutrido grupo de seguidores y periodistas, mientras que otras asociaciones de gran calado como Abuelas de Plaza de Mayo llegaron con antelación para acompañar a Fernández en la sala donde se celebra el juicio por la conocida como "causa vialidad".

VEA TAMBIÉN: Otro presunto caso de corrupción sacude a la oposición venezolana

A primera hora su abogado Carlos Berladi presentó un escrito ante la Justicia en el que solicitaba de nuevo que se televise la declaración de Fernández, una petición que ya presentó la semana pasada y que los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 denegaron alegando que las partes del juicio que podían ser difundidas por los medios en vivo ya habían sido definidas.

"Debo destacar que la transmisión en vivo del acto en cuestión es la única alternativa que garantiza que la comunidad o al menos todos los que estén interesados puedan conocer lo que va sucediendo en la audiencia de juicio, en forma directa y en tiempo real", afirma el texto presentado hoy por Beraldi.

Fernández afirmó este domingo que el juicio ha estado plagado de "mentiras, difamaciones y descalificaciones" hacia su persona.

"En la Argentina, como en el resto de América Latina, la articulación de los medios de comunicación hegemónicos y el aparato judicial con el objetivo de demonizar y destruir a los líderes de los gobiernos populares y democráticos, se ha transformado en un plan sistemático", escribió Fernández en Twitter.

Según la acusación, en los 12 años de mandatos de Néstor Kirchner y de su esposa, se adjudicaron a Báez más de 50 obras, el 80 % del total, muchas de las cuales quedaron inacabadas, tuvieron sobreprecios o eran innecesarias.

A su vez, en otras causas ya se investiga el posible retorno de esos supuestos millonarios sobreprecios al matrimonio presidencial a través del alquiler de propiedades inmobiliarias de los Kirchner al propio Báez, quien ya está en prisión por otras causas desde 2016.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook